El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El rapero Andrés Pérez visita nuestro podcast para comentar la conversión al cristianismo de Kanye West y su disco ‘Jesus is King’.
El candidato peronista, Alberto Fernández, desbanca al actual presidente, Mauricio Macri, con un 48% de los votos, evitando la segunda ronda.
Uno de centro, el otro de derechas, pero ambos comparten una cosmovisión bíblica. Las iglesias evangélicas crecen en la ciudades y mantienen su presencia tradicional en zonas rurales.
El partido del primer ministro pierde 28 diputados y la mayoría absoluta parlamentaria que había obtenido en 2015. Un escenario que podría propiciar el primer gobierno de coalición de la historia del país.
Dos pequeños partidos evangélicos, el Partido Popular Evangélico y la Unión Federal Democrática de Suiza, han obtenido representación y se sentarán en el parlamento nacional.
En el fondo, orar por los políticos es orar también por el prójimo afectado por sus políticas, es orar a favor del prójimo que se va a ver favorecido o no, por estas políticas partidistas.
Por primera vez en la historia del país, los gobernadores regionales serán escogidos por el voto popular en unos comicios marcados por la fragilidad del proceso de paz entre el FRELIMO y la RENAMO.
António Costa ha reforzado su posición como primer ministro. A pesar de la baja participación registrada (54%), el populismo de extrema derecha no ha obtenido apoyos significativos.
Cinco de los candidatos más populares en el país han presentado sus visiones sobre bioética, refugiados, libertad religiosa y cuidado del medio ambiente.
Netanyahu vuelve a empatar con la coalición de centro y se sitúa en el mismo escenario que en abril, cuando no logró reunir en una mayoría parlamentaria a las diferentes fuerzas de derechas.
En una declaración sin precedentes, católicos, evangélicos, judíos, y musulmanes demandan que la campaña electoral refleje políticas de estado para sacar el país adelante.
El nuevo partido provida de Gómez Centurión y Cynthia Hotton se posiciona como quinta fuerza política.
Rubén Gómez aborda en ‘A Jacob amé’ el lugar de Israel en los planes de Dios y la relación con la iglesia a lo largo de la historia.
Nueva Democracia obtiene la mayoría absoluta en las elecciones griegas y no necesitará pactos para hacer primer ministro a su candidato, Kyriakos Mitsotakis.
Apenas dos meses después de ganar las elecciones, Netanyahu se ha quedado sin apoyos suficientes para formar gobierno y ha vuelto a convocar votaciones para septiembre, en medio de un proceso judicial que lo desgasta y pone en duda su continuidad al frente del ejecutivo.
El nacionalismo hindú del primer ministro se impone con mucha ventaja en las elecciones. “El gobierno de Modi ha cerrado los ojos cuando las minorías religiosas han sido atacadas”, aseguraban días atrás desde la Comunidad Evangélica India.
Pocos resultados se saldan con la mayoría de una única fuerza y en algunos casos, como Madrid o Barcelona, se prevé cambio de gobierno a través de los acuerdos entre varias formaciones.
Liberales, verdes y nacionalistas aumentan su presencia en la Unión. En España vuelve a vencer el PSOE en una jornada con una participación del 64%, trece puntos más que la media europea.
La manipulación por parte de las autoridades en India ha convertido a los cristianos en los enemigos del pueblo.
Varias listas que concurren a las elecciones del 26 de mayo incluyen entre sus nombres a miembros de la comunidad cristiana evangélica con el objetivo de aportar esfuerzo y valores en el trabajo por el bien colectivo.
Algunas preguntas podrían ayudarte a decidir el voto.
Aunque parezca alejado de nuestra vida cotidiana, el Parlamento Europeo ayuda a configurar los valores y la dirección de nuestros países.
La misión, por lo tanto, ahora necesita ser dirigida no solo a los materialmente más pobres sino a la enorme masa de personas que se desilusionarán con la hindutva.
Lo que está en juego es la forma en la que se configurará la Unión Europea (y, por lo tanto, afecta a nuestras vidas) durante los próximos cinco años.
El Congreso Nacional Africano vuelve a ganar las elecciones por mayoría absoluta pero registra el peor resultado de su historia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.