El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El país elige a su próximo presidente después de una agresiva campaña marcada por la pandemia y las protestas contra la violencia racista.
Más que en ningún otro país occidental las posiciones de los políticos en Estados Unidos sobre la legalización, o no, del aborto alinean los apoyos electorales.
Montenegro ha vivido unas elecciones parlamentarias históricas porque, por primera vez, el partido en el gobierno ha perdido la mayoría a causa de una confrontación con la Iglesia Ortodoxa.
César Vidal analiza a fondo las elecciones presidenciales y el voto evangélico. “EEUU elige entre dos modelos de sociedad enfrentados”.
La nueva candidatura del hasta ahora presidente, en contra de lo que dicta la Constitución, ha polarizado a la sociedad marfileña.
Amy Barrett jueza del Supremo de EEUU; Biden-Trump y voto por correo; y el movimiento QAnon: análisis de César Vidal.
César Vidal resalta los principales puntos candentes socio-politicos actuales, con especial énfasis en España: procesos judiciales y crisis del coronavirus en España, elecciones presidenciales en EEUU, agenda globalista.
La mayoría de evangélicos apoyan las protestas, mientras que el debilitado gobierno de Lukashenko responde con violencia y miles de detenciones.
Los partidos verdes han ganado mucho apoyo en las últimas elecciones locales en el país.
El doctor César Vázquez, médico y pastor, incurre en política por primera vez. “Nos faltan gobernantes con carácter que actúen para el bien de todos y nos den la dirección correcta”, expresó.
Después de tres elecciones en un año y medio, algunos analistas insisten en una gran coalición nacional entre el partido del primer ministro y el del opositor Benny Gantz.
Para los cristianos los asuntos medioambientales y el cuidado de la creación son un área política importante a considerar al emitir nuestros votos. Un artículo de Andrew Phillips.
Una gran sorpresa de las elecciones parlamentarias peruanas fue el ascenso de Frepap, un partido que mezcla cristianismo y religiones incas. No es evangélico.
La falta de un acuerdo político para formar una mayoría parlamentaria estable precipita la segunda repetición de elecciones.
Con el respaldo de la Cámara de los Comunes asegurado, el candidato del Partido Conservador tendrá vía libre para ejecutar el Brexit en enero de 2020.
Puede que Westminster parezca muy diferente cuando se asiente la polvareda del Brexit, pero en realidad habrá muchas cosas que se mantengan inalteradas en el país. Como cristianos, es vital que no perdamos de vista nuestras verdaderas prioridades y que trabajemos para evitar que las cosas empeoren mientras tanto.
Mientras los judíos hablan de que “un nuevo veneno ha echado raíces en el Partido Laborista”, el Consejo Musulmán Británico asegura que la islamofobia es “endémica” e “institucional” en el Partido Conservador.
Las elecciones locales, celebradas este noviembre en la ciudad, han registrado un apoyo mayoritario a las formaciones prodemocráticas. Unos resultados que, según voces cristianas autóctonas, “reflejan el descontento de la gente”.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Se encontrarán muchas excusas que justifican la desvinculación del proceso político. No obstante, cuando nos tomamos las elecciones como un mero acto consumidor, la desilusión y la desvinculación llegan de forma inevitable.
Si miramos a la historia de la iglesia, vemos que una y otra vez los cristianos se han alzado en la esfera pública como agentes del cambio para el bien de la sociedad. Ahora es cuando más falta hacen esas personas.
Pero, ¡alto!, ¡alguien pretende pasar un adoquín!
Análisis de los resultados de las elecciones generales en España tras la votación del pasado 10 de Noviembre.
Vox crece con fuerza, el PP recupera terreno y Ciudadanos se desploma. El bloque de la izquierda suma 158 escaños, el de la derecha, 152.
Seis meses después de haber escogido la composición del Congreso de los Diputados y del Senado, los españoles vuelven a las urnas el 10 de noviembre precipitados por la falta de acuerdo político.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.