El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Carmen Hernando expresa que “la trágica andadura del siglo XX no se entendería sin la vida y la obra de intelectuales como Simone Weil Y Albert Camus”.
Al observar las alas de la mosca de la fruta, se descubre pronto el dibujo de una hormiga en cada una de ellas.
En distintos lugares se ponen en marcha conferencias y cursos específicos para abordar “uno de los asuntos ideológicos más importantes del presente”, explica Francisco Mira.
Si la Biblia dice que “el que es fiel en lo poco lo será también en lo mucho”, se sigue que lo contrario también es verdad.
La mayoría (62%) cree que la ciencia da respuesta a los grandes problemas del presente y desconfía de la religión (3,4 sobre 10) para aportar soluciones.
Diplomada en Teología, pastora, profesora de ERE, colaboradora de World Vision y Sociedad Bíblica, Consejera de la Mujer del CEM… y sencillamente discreta.
La entidad evangélica llama a orar por la situación del país. Por su parte, el presidente del C.Iber, Hugo Márquez, rechaza el intento de “golpe de estado” que achaca al “populismo”.
Nada nos separa más de los demás que el deseo de ser superiores y nada nos separa más de Dios que un corazón altivo y arrogante que lo llama a cuentas de un modo insensato.
Como Lucas, Gabino se dio a la tarea de rescatar testimonios verbales o escritos de hombres y mujeres que se encontraron con Jesús y decidieron seguirle.
La poesía de Emilio del Río “se mantiene transparente a pesar del paso del tiempo –dice Enriqueta Soriano– adornada con profundidad del mensaje cristiano. Piensa que el hombre es la gloria de Dios”.
Para estos 8.000 millones de personas somos el pan espiritual que puede alimentarlos para vida eterna.
Del 8 al 15 de enero se convoca a las iglesias evangélicas en Europa a orar. En España, la SUO se celebra en iglesias locales en todo el país.
Necesitamos que el almanaque, más que gobernarnos, esté de nuestra parte, a nuestra disposición.
En oro la paja han trocado, y el pesebre en catedrales...
Participantes de 86 nacionalidades distintas comparten el mismo sentir: que Jesús transforme sus vidas y el mundo.
No podemos esperar la bendición de Dios si primero no nos ponemos en buena relación con él y con nuestro prójimo.
Las Nuevas de gran Gozo en las que creen los cristianos, deben actuar como contracultura contra el miedo que sumerge a los hombres en nichos de pesar, de depresión y de angustias mil.
Somos muchos los que estamos deseosos de ese "nuevo día" de Dios sobre nuestro país.
No estaba tan alejado de esta realidad Jesús cuando, en la parábola del juez injusto y la viuda persistente, terminó diciendo: “Cuando el Hijo del hombre venga, ¿hallará fe en la tierra?”
Aquel cuya llegada se celebra en estos días nació en un sucio pesebre de Belén de Judea acompañado de animales y pastores, sin grandezas, ni gigantismos.
Alencart es uno de los poetas más universales que tiene la España contemporánea.
Los cefalópodos son como una pieza distinta que no encaja en el puzle del árbol de la evolución. En cambio, su elevada complejidad es evidencia un diseño perfectamente calculado.
Apuntando a la torre llegó a las librerías en la primavera de 1972. Desde entonces el libro ha tenido mucho recorrido, traducido al inglés, al francés y al portugués.
Los datos oficiales muestran un leve repunte en los abortos. El 90% de las interrupciones de embarazo se notifican como “a petición de la mujer”.
Dios introduce en nosotros un nuevo principio de vida que hará posible vivir teniendo el control de las cosas, en vez de que las cosas nos controlen a nosotros.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.