El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dada la simbiosis Iglesia oficial/Estado, era inevitable que actos religiosos derivaran, a los ojos de clérigos oficiales y autoridades, en actos que amenazaban la unidad social y religiosa territorial.
Una reflexión sobre la necesidad de vivir con un propósito.
Jesús abolió con su muerte todas las infraestructuras y sistemas religiosos que intentaban mediar entre Dios y la humanidad y los clavó en la cruz.
La voz nos confiere personalidad, nos identifica, nos avisa, nos conmueve y nos otorga un don exclusivo que nos caracteriza como seres extraordinariamente únicos en toda la creación.
El objeto es un testimonio de la transición del uso de piezas de plata y oro cortadas y pesadas, como los shekels utilizados en tiempos de Abraham y el rey David.
El argumento definitivo e irrebatible contra todos aquellos que dudan o niegan la existencia de Dios es que “Yo era ciego y ahora veo”. La razón topa con el sentimiento.
El destino es el destino y esta vez le guiñó el ojo a ella.
Una crítica a la película ‘Zona de Interés’, de Jonathan Glazer.
Ochoa era mujer católica que, al igual que Gabriela Mistral, tenía la Biblia como libro de cabecera.
La Alianza Evangélica Griega defiende el derecho de los niños a tener un padre y una madre. Perciben presión ideológica de los países de Europa Occidental.
TVE ha recortado drásticamente el presupuesto para personal del programa. “Hemos tenido que cubrir el trabajo que antes hacíamos dos personas en una sola”, explica su director, Esteban Lozano.
El Consell Evangèlic de Cataluña convoca la novena edición del Fórum Social, que busca agrupar a “las diversas entidades sociales protestantes para que ellas mismas hagan su propia reflexión y aportación” ante la realidad de la pobreza.
Pretender que el bautismo con, o en, el Espíritu Santo debe ser una experiencia subsecuente a la conversión no se adecua al testimonio de las Sagradas Escrituras.
La séptima publicación del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa aborda el rol de las distintas confesiones en la igualdad, que han ayudado a “preservar el tesoro de la tolerancia”.
Es importante dejar de decir sí, cuando lo que sale del corazón delante de Dios es decir “no, basta, hasta aquí”.
Todo el cosmos se desplaza en busca de buenas noticias. Si este no es nuestro momento de buenas noticias, ¿qué pensamos de cómo será ese momento?
Que esa “paganización del cristianismo” mata cada día a Cristo es lo que nos atañe, no solo en el XVI, también en nuestro tiempo.
Gacela nos enseña que amamos a los demás cuando usamos nuestros dones para dar gloria a Dios y para servir a los que nos rodean.
La coagulación sanguínea es un complejo mecanismo bioquímico que está minuciosamente controlado para funcionar únicamente cuando es necesario y en el lugar concreto.
El desafío de la fe que consiste en salir de nuestro pequeño mundo y dirigirnos hacia el propósito de Dios, que siempre tiene mayores dimensiones que nuestra estrecha y tímida visión de la vida.
Hemos reemplazado lo vivo por la imagen, y el amor hacia uno mismo se ha convertido en el amor hacia la propia imagen.
La fe y la esperanza un día desaparecerán debido a que no se necesitarán. Lo que ahora anhelamos de lejos, habrá llegado.
El tribunal de La Haya se manifiesta sobre el conflicto en Palestina después de la denuncia interpuesta por Sudáfrica. “La población gazatí está siendo castigada”, dice un líder evangélico sudafricano.
Este es un término moderno que sustituye al de mundialización, pero de significado equivalente. Relativo o perteneciente al mundo entero. De esto tenemos mucho en los cuatro Evangelios.
La fe se despertó en él de una forma natural. En Plenitud afirma que “el hombre es un ser organizado especialmente para creer”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.