El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un poema de Pilar Olmedo. (Selecciona Isabel Pavón)
Evangélicos europeos se unen a la campaña #FoRBDefender, un movimiento que llama a defender la libertad religiosa, de pensamiento y conciencia.
La entidad asegura que existen “otras iniciativas legislativas más urgentes y prioritarias” y estudiará el texto “para proponer enmiendas o mejoras”.
Antonio del Corro refleja el talante de la Reforma española donde la mayoría de sus seguidores defienden hasta con su vida la libertad de pensamiento.
Que caigan todas las barreras denominacionales allí donde existan. Tal vez podríamos ser un ejemplo para el resto del mundo.
La Alianza Evangélica Mundial defiende la “irreemplazable” función de la institución “sabiendo que el 80% de la población mundial vive en países donde la libertad religiosa es limitada”.
Para muchos ciegos de nuestra cultura secular, la felicidad está en el poseer, en el consumir, aunque tampoco allí puedan encontrar sentido a sus vidas.
Tras varias polémicas por su contenido, aunque ninguna sanción, deja de emitir tras despedir a sus cien trabajadores.
Dios reclama que nos sujetemos al principio de autoridad, pero no reclama que nos sujetemos sin juicio crítico a todo gobernante que se sienta en el sillón de la autoridad.
Agradezco a los cristianos que apoyan a Trump que han tenido el valor de denunciar esta práctica injusta.
Dios está al lado de los que muchos consideran derrotados, porque para él no hay perdedores.
El presidente turco ha obtenido más de un 52% de los votos en la carrera presidencial. En el parlamento, aunque su partido se ha quedado con un 42,5% de los escaños, la coalición con la ultraderecha también le da más de la mitad de los diputados.
John Choi sabe lo que es ser acorralado y asfixiado en Corea del Norte.
Nadie puede decir que cree o tiene fe en Jesús si no da evidencias de un verdadero arrepentimiento.
He vuelto a sentir que aún no sé si es más hermoso perdonar o experimentar el perdón.
Decir la verdad ya es un hecho poco creíble; mientras lo falso va en constante ascenso. El que difama maneja la mente colectiva con total impunidad.
Nos cuesta más seguirle cada vez que nos afianzamos en nuestra ciudadanía de este mundo.
Que quede aclarado que el necio piensa que su necedad es sabiduría, pero que él (o ella) lo piense, no la convierte en sabiduría.
La Federación pide a la cadena retirar la información de que entre los detenidos por pedofilia hay un pastor evangélico porque “no se tiene constancia alguna de que ello sea así”.
Todavía los fuertes se niegan a servirte. Están convencidos de que el poder que sujetan entre sus manos es tan firme como seguro.
Teniendo presente el Día Mundial del Refugiado, el poeta deja conocer uno de los textos publicados en su libro ‘Los éxodos, Los exilios’ (2015)
El tema es un hermoso canto a la confianza en Dios en medio de las dificultades.
Nos hemos sentido -y con razón- la diana de la criminalización de un colectivo; pero esto ocurre cada día delante de nuestras narices.
“Soy cristiana, de democracia cabal. Creo que el Cristianismo con profundo sentido social puede salvar a los pueblos”, afirmaba la poetisa.
Helena Villar Janeiro, Juan Antonio Monroy, Pablo Martínez y X. Manuel Suárez.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.