El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿De qué puede sorprendernos el que ya en las almas pequeñas falle la conversación, si los genios de la demagogia dialogan y hasta puede que tomen un sorbito de ratafía sin que se haya llegado a acuerdo alguno por sellar en voz alta?
Los líderes que dominan no le conocen a él ni su evangelio liberador y, si le conocen, lo distorsionan a propósito.
Un poema de Blanca Langa Hernández. (Selecciona Isabel Pavón)
Fue, a mi juicio, un hombre que combatió en su época todas las formas de inhumanidad en el orden social.
Un texto, publicado en su libro ‘Hasta que Él vuelva’, le sirve al poeta para dejar constancia de su comprensión del mensaje que nos legó Jesús.
Entendió que debía hacer todo lo posible por ocupar el último lugar.
El himno es un eco de la certeza de salvación que tiene el que ha puesto su fe en el sacrificio de Jesús en la cruz.
Una sentencia confirma la prohibición a los Testigos de Jehová de Finlandia de recoger datos de los contactos que realizan en sus visitas si no cuentan con el expreso consentimiento y un sistema de gestión de datos adecuado a la ley.
El conteo de votos deja al partido de mayoría evangélica con 55 diputados y 7 senadores, pero sin el necesario 3% para mantener su independencia.
Corro criticaba abiertamente la “arrogancia casi farisaica” de los “nuevos inquisidores de la Iglesia reformada” y de los “censores de la fe de otros”, que llamaba herejes a todos aquellos que no seguían exactamente lo que ellos defendían.
La ministra Isabel Celaá anuncia que Religión no será computable a efectos académicos y dejará de tener una clase alternativa. Una nueva asignatura de “valores cívicos y éticos” será obligatoria.
"El Cristianismo, que bajo la férrea envoltura de la Teología, la disciplina y la jerarquía romana pareció enemigo de todo progreso, no solamente no se oponía a lo que era justo y noble y grande en el progreso humano, sino que lo promovía y lo adelantaba", aseguró Araujo.
El problema de la venganza y el perdón recorre las tres entregas de la serie de películas de Raimi. Lo que la convierte en una de las sagas más interesantes de analizar, desde un punto de vista filosófico e incluso teológico.
“Un tercio de la población mundial se llaman a sí mismos ‘cristianos’, pero una gran parte de ellos están perdidos... ¡Algo tiene que cambiar!”, Dice la declaración de la Consulta Global 2018 sobre cristianismo nominal.
El aumento de las tensiones diplomáticas entre Francia e Italia reabre el debate sobre el futuro de la Unión Europea. “Nuestros vínculos están en Cristo y son mucho mayores que estos juegos políticos”, dicen desde la Alianza Evangélica Italiana.
Agradecemos estos ejemplos que nos ayudan en nuestro peregrinaje por este mundo, con el único sueño de la encarnación de Cristo en este suelo que habitamos.
El pastor Roberto Figueroa fue detenido por paramilitares, según denunció la Alianza. La situación de violencia y tensión sigue en aumento en el país.
Que esos protestantes en el XVI logran crear una red de propaganda internacional, y los pobres papistas españoles, con su imperio donde no se ponía el sol y todo, no abrieron su boca, es un puro cuento que se puede contar como se quiera, pero es un cuento.
Las falsas doctrinas de la prosperidad no son novedad. Al fariseísmo, los mercaderes de indulgencias y los falsos maestros hoy les suceden los ‘sembradores de dinero’.
Muchas de nuestras peticiones de cambio del mundo no son sino una coartada para esquivar el fracaso a la hora de cambiarnos a nosotros mismos.
La clave del libro es saber que Dios va a hacer justicia. Pero si volvemos a Él, seremos perdonados.
Más de 15 nacionalidades forman parte del Centro Cristiano La Roca en Valladolid y Ávila. Un reportaje en CyLTV examina cómo la fe construye convivencia en esta comunidad.
Se trata, tan sólo, de que no piensa volver a casa y para no dar lugar al arrepentimiento, al salir del portal ha tirado la llave a la primera alcantarilla que le vino al paso.
El problema de los evangélicos mexicanos sigue siendo el mismo de décadas: sin representación unitaria formal, parece que seguirán tocando “las puertas del cielo” de la política gubernamental por separado
El Mesías había llegado al fin para proclamar una libertad mucho mayor, pero ya prefigurada, por el año jubilar de la Torah.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.