El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Por su parte, el grupo federal de Cristianos Socialistas (PSOE) propone una asignatura de cultura religiosa que sustituya a las materias confesionales.
Cada vez más estudios e informes están demostrando la efectividad de la oralidad en áreas como trabajo de socorro y desarrollo, salud comunitaria, plantación de iglesias, movimientos de formación de discípulos y muchos más.
Buenas Noticias TV junta al periodista Joel Forster y al pastor Helder Favarin para conversar sobre el uso de Internet en relación a las noticias. “La preocupación que están generando las noticias falsas nos confirma que la verdad, en el fondo, a todos nos importa”.
Buenas Noticias TV trata el fenómeno de las noticias falsas en la sociedad hiperconectada.
En mayo de 2019 hay elecciones para configurar un nuevo Parlamento Europeo y la cuestión migratoria será capital en la campaña, que ya comienza a rodar.
Arnoldo Wiens y Eduardo Petta forman parte del gobierno que acaba de tomar funciones en el país, bajo la presidencia de Mario Abdo Benítez.
Un estudio a partir de datos recogidos en 2015 muestra que el 84% de la población se identifica con alguna religión. La demografía es el factor principal que explica el crecimiento de adeptos.
Numia vive en un país donde los cristianos deben ocultar su fe en el ámbito público. Por eso, las oportunidades para poder encontrarse con hermanos en la fe son un regalo.
La compañía de contenidos audiovisuales sigue destacando en la publicación de material religioso, después de anunciar la creación de contenido para público cristiano.
Ávila, según los autores, no fue un teólogo académico… aunque algunas piezas tienen tal maestría […], sus escritos nacieron en medio de su actividad apostólica y para comunicar el amor de Dios.
La teoría darwinista ha elaborado un cuento de cómo la selección natural de las mutaciones accidentales pudo convertir osos nadadores en ballenas.
‘Christ Collaborative’ demuestra que las iglesias evangélicas jugaron un papel importante en medio del desastre y ahora están participando en la reconstrucción.
El hombre también tiene un corazón doble, triple, cuádruple e incluso más. Una verdad “verdadera” y otra oficial, una para los dirigentes y otra para los votantes; unos programas para los medios y otros para después de los pactos.
Un 36%, casi 11.000 alumnos, no quiere estudiar ninguna asignatura de contenido religioso.
El caso del colegio AMEN aviva el debate sobre la enseñanza en sexualidad. Hasta ahora, las escuelas confesionales adaptan a su ideario el contenido de una asignatura obligatoria desde 2006.
El poema acaba de salir publicado en Tallinn, la capital de Estonia, traducido al estonio por Mari Laan.
“La Iglesia Católica ha cometido el gran error de identificarse con la cultura irlandesa, por lo que ha quedado atrás cuando la cultura ha cambiado”, dice el director de la Alianza Evangélica Irlandesa, Nick Park.
El amor de Dios es, ciertamente, imposible de describir en toda su hondura.
Estos dirigentes tan ambiciosos, nunca dicen basta a lo que obtienen de los miembros. Sus sueños nunca se realizan completos y quieren más. Su prepotencia es tal que humillan al resto.
Poema de Raquel Lanseros, tomado del libro La muralla invisible. Justas literarias con motivo del V centenario de Teresa de Ávila, editado por José María Muñoz Quirós. (Selecciona Isabel Pavón)
Marvel revolucionó el cine con una idea poderosa pero sencilla: ¿por qué en vez de hacer una sola película o películas independientes, no unirlas en el mismo universo cinematográfico y televisivo, donde cada una es parte de algo más grande?
Entrevista a Hugo Márquez, del colegio AMEN: “Argentina está adoptando tintes de totalitarismo, limitando la libertad personal para elegir otra opción ideológica, especialmente en el caso de la educación”.
Cissé, con quien se ha disputado la presidencia en la segunda vuelta de las elecciones, ha sugerido una posible apelación al Tribunal Constitucional “para anular los resultados fraudulentos”.
En la misiva se repudia que “por razones ideológicas” se haya abierto un proceso “que trasciende a ese caso concreto” y va contra “el respeto a las libertades democráticas”.
Gran parte del temor que rodea la crisis de los refugiados está basada en información errónea. Cuando las iglesias son informadas, tienen una oportunidad para disipar temores y empoderar a sus comunidades para la participación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.