El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aprobaron con nota alta y recibieron el correspondiente diploma que acreditaba que ya estaban preparados para ejercer el liderazgo.
La Alianza Evangélica Española pide que se eliminen de la exposición aquellos cuadros que “traspasan los claros límites del respeto a la dignidad de los menores”.
Poema del brasileño Luiz Carlos Ramos, tomado de la Red de Liturgia Clai, escrito con motivo del Día de la Paz, que coincide con el 30 de enero. (Selecciona Isabel Pavón)
Freud aprendió más de los grandes maestros de la literatura universal que de los grandes psicólogos. Entre estos maestros no pudo faltar Cervantes.
Un texto sobre la censura inquisitorial, seleccionado de ‘La poesía de las dos orillas. Cuba 1959-1993’, antología de León de Hoz publicada por Betania.
La canción aúna la esperanza con el deseo de libertad y la fe profunda en que el mensaje del Evangelio puede vivirse de manera real.
En este tiempo fueron surgiendo los problemas naturales de la falta de formación profunda en los creyentes que les permitiese afirmar la fe y rebatir las distintas herejías.
La llegada de venezolanos a España se ha disparado en los últimos 5 años. En 2018 aumentó la población venezolana un 22% respecto al año anterior y ya son más de 250.000.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Conversamos con Andrés y Lindsey Messmer sobre cómo interactuar con la Biblia en el entorno familiar.
Las entidades evangélicas piden orar por la situación crítica que afronta el país en una jornada de marchas en las principales ciudades. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su respaldo a Guaidó.
La iniciativa ha sido anunciada durante la Semana Unida de Oración. Más de 1.000 personas se han descargado la herramienta durante los primeros días de funcionamiento.
Texto publicado en el medio La verdad, en Tánger, en octubre de 1963.
En un discurso en el mes de diciembre, el presidente del país animó a la población a matar a los obispos católicos.
Israel realiza un ataque aéreo en Siria tras acusar a Irán de lanzar un misil a su territorio. Irán responde que está “impaciente” por “destruir a Israel”.
La Biblia del Oso se ha convertido en la traducción castellana más usada por los cristianos no católicos que leen la lengua de Unamuno, de Gabriela Mistral y de Amado Nervo.
Hoy, en este siglo XXI, somos nosotros quienes debemos tomar el relevo a Lutero y a todos los que participaron en ese movimiento reformista del siglo XVI, intentando que la Palabra de Dios llegue a toda tribu, lengua y nación.
Creo que hay demasiados problemas realísimos y sangrantes en torno a nuestro mundo como para dedicarnos a sufrir por otros hipotéticos.
Fue un acto entrañable, hermoso, de importancia, y perfectamente organizado.
La acción, organizada por cuatro entidades católicas, se ha realizado frente al Arco de Triunfo y ha contado con varias intervenciones en defensa de la libertad de creencias.
La ministra de Justicia participó en una jornada sobre Constitución Española y diversidad religiosa, la cual “nos enriquece”, expresó.
Un poema antológico del excelente autor caribeño residente en Nueva York.
La curación del ciego que además aparece con su nombre, es el último milagro que se registra en el evangelio de Marcos.
Poema de Elvira Ardalani, tomado del libro Decíamos ayer. XVI encuentro de poetas iberoamericanos. Antología en homenaje a Fray Luis de León. (Selecciona Isabel Pavón)
La conversión de Graham Greene al catolicismo no fue vital, sino intelectual. No le atrajo la romanidad de la Iglesia católica. Por eso ha sido tantas veces puesta en duda la auténtica conversión de Greene.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.