El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se necesita una reforma migratoria amplia y se necesita tratar con las causas de la migración en Centroamérica. Sin embargo, el evangelio nos llama a responder al necesitado.
El autor presenta una buena muestra de escritos que prueban que María Magdalena continúa estando vigente, pero también que su imagen ha sido desfigurada a lo largo de los siglos.
Lamentablemente el tema de los presos no está brillando en la agenda de los esfuerzos evangelísticos y de la misión de la iglesia.
Porque mido el dolor de esos golpes, sé que es la hora de coger la vida con las dos manos, asumir la realidad sin temblar y descubrir que no tenemos derecho de acurrucarnos en ellos, entregándonos al diminuto placer de complacerlos.
Volvamos a la centralidad de la Cruz, en nuestras vidas, en nuestros ministerios y en nuestras iglesias.
El XV Congreso FADE congregó a cientos de personas de esta denominación, que fueron desafiados a pensar en la herencia que dejamos a nuestro paso.
A través de conferencias, talleres y devocionales, los asistentes al 29º encuentro de la Unión Médica Evangélica han profundizado en cómo acercar el evangelio a sus ámbitos laborales.
Tras aprobar cargos y presupuestos, se presentaron las conclusiones del foro sobre identidad evangélica, un documento para la protección jurídica de las iglesias, y un escrito para presentar en los colegios que preserve el derecho de los padres a la educación sexual de sus hijos.
Ocurre que, en la vida eclesial, hombres y mujeres se convierten en seres no complementarios sino opuestos.
Textos del poeta brasileño, director del portal ‘Poesia Evangélica’ y miembro del Consejo Asesor de Tiberíades
― Por poco me persuades a ser cristiano.
Siempre queda un resquicio para la esperanza.
Un poema de José Luis Martínez, extraído se su blog personal basado en los textos de Lucas 5 y Juan 21. (Selecciona Isabel Pavón)
La Confesión de Fe de Casiodoro de Reina es un texto de gran valor histórico y todavía poco conocido. Una nueva edición, a cargo de Andrés Messmer, acerca la Confesión al lector contemporáneo.
Una serie de cortos busca presentar las palabras que Jesús dijo sobre sí mismo y su relación con las preguntas fundamentales del ser humano.
No podemos responder sobre las decisiones vitales que tomen nuestros hijos, pero sí deberemos responder ante Dios sobre nuestro papel como padres.
Ante el clima de confrontación y “la laminación de los valores cristianos”, la Alianza Evangélica debe ser capaz de reflexionar y actuar, expresa Xesús Manuel Suárez, nuevo secretario general de la entidad.
La versión digital de este directorio de iglesias y entidades religiosas, que este año ha alcanzado cerca de 4.000 registros, se encuentra disponible desde octubre. Ahora, también ha sido publicada en formato impreso.
“Queridos fanáticos, no podéis difundir vuestro odio religioso aquí. Fin del sermón”, exponía uno de los carteles de la campaña del Gobierno que recibió las críticas de los evangélicos.
Encuentran restos de un ritual satánico y una pintada con la cruz del Leviatán en la fachada de la iglesia Río de Vida.
Es cierto que en este país hay mucha ignorancia religiosa sobre todo lo que no es católico y los periodistas están cada vez menos informados, pero tampoco podemos decir que se inventen las cosas.
La ciudad de Antequera acogió el sexto encuentro anual del Foro de Evangélicos del Derecho, centrado en la identidad de género.
Daniel Requena explica algunas de las iniciativas que llevan a cabo para conectar con las necesidades de su entorno, como el restaurante ‘Imperfect’.
Navegando entre la asociación a roles históricos, la superación de estereotipos o los cambios en el paradigma de relaciones, la masculinidad enfrenta su particular crisis.
Lo que normalmente hay detrás de esta expresión es una desviación de la única fuente de revelación firme y segura.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.