El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En 2024 había 889 según datos del mapa religioso de Cataluña, elaborado por la Generalitat. Además, hay casi 300 iglesias católicas menos que en 2020 y 42 mezquitas más.
Yo deseo que otras mujeres como yo, deseen espacios donde emociones e intelecto puedan habitar armónicamente. Un lugar donde seamos desafiadas integralmente, un lugar para desarrollar el pensamiento crítico entre meriendas.
Nadie, por muy pastor que sea, tiene el derecho a apropiarse de la voluntad de otro, ni de interferir en su vida personal, matrimonial o familiar y mucho menos sirviéndose del nombre de Dios.
En una comunicación formal al gobierno de España, el Consejo Evangélico de Andalucía afirma que más de 3.000 escolares evangélicos no podrán recibir formación religiosa el próximo curso.
La conexión del líder inca Pachacuti con su dios creador Viracocha, podría haber preparado el camino para el evangelio en los Andes.
Hay que usar la libertad comprometida de los cristianos de manera liberadora, amorosa, solidaria y muy humana, aunque nuestras perspectivas sean finalmente el mostrarles el camino de la vida eterna.
En un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también abordan el problema de la trata de seres humanos y denuncian la discriminación de los niños discapacitados no nacidos.
El adulterio no es una historia antigua, ni una figura literaria. Es una herida abierta en miles de hogares, la falsificación de algo que nació para ser verdadero
Del 30 de julio al 3 de agosto, participantes de todas las edades disfrutarán de un programa de estudios bíblicos, música, talleres y deportes en la edición 129 de la conferencia.
Hay 91 denominaciones, entidades e iglesias y 135 líderes referentes a nivel nacional que se han sumado al compromiso que supone firmar esta iniciativa contra el abuso en la iglesia.
Amar es una locura, a menos que se ame locamente, tal como parecía ser el caso de Jacob.
No se trata de números ni de los múltiples recursos humanos sino de los sorprendentes y maravillosos recursos divinos, aunque estos puedan parecer exiguos y sin importancia.
Pasado, presente y futuro se entretejen, de modo que podamos convertirnos en personas con una historia vital.
Los débiles son quienes podrán decir: fuerte soy. ¿Cómo es posible?
Tras 8 meses de inactividad, acaba de reabrir su servicio. La comunidad valenciana ya cuenta con 22 servicios de capellanía evangélica activos.
Gianluca Piccirillo en Italia y Michael Wickham en España abordan el problema de las altas temperaturas desde una perspectiva cristiana.
El gobierno británico pide a las iglesias más esfuerzos para “garantizar que todos los niños estén seguros, y sean escuchados”. La Iglesia de Inglaterra dedicará 150 millones de libras a apoyar a las víctimas.
A Peter Mead le apasiona demostrar que una buena predicación bíblica cambia la vida de las personas. Ha formado a jóvenes y mayores de toda Europa.
La soberanía de Dios planea sobre todos los hombres y sus obras; sean malas o buenas. Al final, la voluntad que prevalecerá sobre todas las demás, será la voluntad del Rey de reyes.
Advierten que la mina de oro canadiense causaría daños irreversibles en cinco provincias del sur y hacen un llamamiento al presidente para que detenga el proyecto.
Desde noches sin dormir a desastres naturales como el de Valencia en 2024. Cristianos expertos en clima cuentan su experiencia desde Italia y España.
Superman ha ido evolucionando con los cambios políticos y sociales de campeón de los oprimidos a mesías religioso, pero ¿cuál es el evangelio según Superman? ¿Por qué se le compara tan a menudo con Jesús?
Como director de Evangelismo a Fondo (EVAF) Máximo Álvarez ha desarrollado un amplio estudio sobre la resistencia y receptividad al evangelio entre los españoles.
La historia de Rebeca ha inspirado a ensayistas, dramaturgos y pintores de todos los tiempos.
A veces, cuando las palabras no alcanzan para expresar lo que llevamos en el alma, encontramos una vía más profunda de verbalizar nuestras emociones, y es en esos momentos cuando... cantamos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.