El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un acto de Estado monopolizado por una jerarquía religiosa que sólo ha permitido que a su orilla lleguen las pateras de protestantes, judíos y musulmanes para participar en el apéndice de su gran misa funeral
"¿Estamos llenos del Espíritu? ¿Tenemos este entendimiento claro? ¿Conocemos algo de este gozo?". Un fragmento de Vida en el Espíritu, de Martyn Lloyd Jones.
Como dijo Luther King “No me preocupa tanto lo que hacen los malvados, sino el espantoso silencio de los hombres buenos”.
Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
La autoridad no reside en el predicador como individuo, o en la función del predicador, o en su ordenación o designación, o en su iglesia como institución, sino que reside en la Palabra escrita de Dios. La fuente de la autoridad es Cristo; el punto de partida de la autoridad es la Biblia en su totalidad.
“Y esta es la condenación, que la luz vino al mundo y los hombres amaron más las tinieblas que la luz porque sus obras eran malas”.
Si miles de luces se encendieran cada día en medio del eclipse global que estamos viviendo, la noche sería como el mediodía.
"Cuando la fe en Cristo es fuerte, las obras son duraderas; cuando el amor hacia Él es pujante, el trabajo adquiere calidad; y cuando la esperanza en Él es total, la paciencia se hace perfecta y no desmaya". Un fragmento de "Estudios sobre el Apocalipsis", de José Grau.
Queda mucho camino, pero desde aquí nuestro asombro por este inicio esperanzador.
No puede caber ninguna duda de que la fe y las obras van inextricablemente unidas en el pensamiento neotestamentario. Pablo alude a aquellos que “profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan” (Tito 1:16). Un fragmento de "Los 10 mandamientos para hoy", de Brian Edwards (2008, Peregrino).
En la era posideológica y posreligiosa en la que vivimos, el eco de aquellos textos sagrados vuelve en una “nueva evangelización” laica.
Fundamentalismo ateo y fundamentalismo islámico. La respuesta en ambos casos debe ser la misma.
Un fragmento de "Diccionario del Antiguo Testamento: Históricos", de Bill Arnold y H.G.M Williamson (Clie, 2013).
Un atentado que alcanza –en menor grado- proporciones que recuerdan los del 11S. 11M y 11J. Porque es un golpe brutal en la casa de la democracia
Curioso mundo de contradicciones este que nos ha dado Dios.
Quizás la vida auténtica, la Navidad verdadera, es aquella que pasa a nuestro lado de forma sencilla, casi inadvertida.
“Preferiría siete años con la enfermedad más debilitadora —explica— a vivir de nuevo el terrible descubrimiento de la maldad del pecado”. Fragmento de "Spurgeon: una nueva biografía" (A. Dallimore, Ed. Peregrino).
Presentación y prólogo del libro "Jesús y el Espíritu", de James D. G. Dunn (Clie, 2014).
"El oro no carecerá de impurezas; la luz no brillará nunca sin que se interponga nube alguna hasta que lleguemos a la Jerusalén celestial. El mismísimo sol tiene manchas en su superficie". J. C. Ryle
Cuando se puede confiar en alguien se dice que es creíble, que se puede creer en él (o ella).
Jesucristo no fundó la Iglesia católica de Roma, ni tampoco las Iglesias ortodoxas o protestantes. Es evidente: todas ellas son bastante posteriores a su tiempo y todas tienen su origen en las acciones y decisiones humanas, sean estas más o menos acertadas o equivocadas.
Como dice un acertado refrán, se sale mucho antes del error que de la confusión.
Cuando te comparas con otras personas, ¿te sientes bien con respecto a ti mismo? Tal vez la forma más peligrosa del temor al hombre es la que se relaciona con el “éxito”. Tales personas piensan que ya alcanzaron el éxito. Pero sus vidas aún están definidas por los demás en vez de por Dios. Un fragmento de 'Cuando la gente es grande y Dios es pequeño', de Edward T. Welch.
Como las ondas de radio llevan la voz, como el wifi que transmite datos, como la radiofrecuencia que destruye un tumor: no se ve, pero existe, y obra en nuestras vidas.
¿Qué es lo que diría Martín Lutero, al ver las corrientes que recorren a quienes aseguran creer la Palabra de Dios pero niegan los fundamentos más básicos de la misma?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.