El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Al evento asistieron autoridades civiles locales, que subrayaron la importancia de los valores que promueve el centro y agradecieron su labor social.
El 7 de noviembre, se celebró en Granada la sexta edición del evento Unidos, con un culto unido al que asistieron casi mil personas de diferentes iglesias de la provincia.
Richard Shaull fue un verdadero mito y una leyenda. Siempre se le mencionaba como un iniciador, un pionero de algo ya tan remoto como la “teología de la revolución”.
Según datos oficiales de 2024, el número de abortos practicados en centros de salud públicos está aumentando. El 94,6 % son solicitados por la mujer, una cifra récord.
No se trata de abandonar las redes sociales, se trata de volver al centro, de revisar el corazón antes de subir al altar o antes de subir una publicación.
Un fragmento de la entrevista en Traza Continental sobre la influencia de los movimientos evangélicos y neopentecostales en la política latinoamericana.
Unos 80 empresarios, profesionales y líderes asistieron al encuentro nacional de Líderes Empresariales Cristianos que se celebró en Valencia.
El Consell Evangèlic de Catalunya (CEC) celebró el encuentro “Cataluña oramos por ti”, que otorgó sus distinciones anuales a Eliseo Vila y la Asociación Nuevos Pasos.
Una vez que hemos visto cual es el rol de Dios en nuestras finanzas, nos queda preguntarnos, ¿Cuál es nuestro rol en las finanzas de acuerdo con la economía o plan de Dios?
Los aranceles no son nuevos y pueden producir varios efectos. Moisés Contreras explica principios cristianos para el comercio, más allá de los intereses políticos.
“Esto es gracias a la gestión, la oración y la constancia de cristianos que trabajaron con respeto, paciencia y fe desde hace más de 30 años”, dicen los evangélicos.
Hace poco, en Montemolín, cuna de nuestro Casiodoro de Reina, su reconoció la fecha de su muerte, 15 de marzo, como referente de su recuerdo para cada año recordarlo.
A los bautistas y menonitas se unieron más tarde los moravos y metodistas, el Ejército de Salvación, los Hermanos de Plymouth, varias corrientes evangélicas y, finalmente, los pentecostales, en la tradición voluntaria de las iglesias independientes.
El documental ‘Ningún Dios salvo el suyo’, cuenta el caso de Melitopol, ciudad ocupada por los rusos en el sureste de Ucrania, donde los cristianos respondieron a la invasión con oraciones públicas y apoyo mutuo.
Después de considerar todo aquello que creemos que significa el día de Pentecostés, cabe destacar la universalidad del suceso en sí.
Hay que celebrar que el Señor resucitado se acerca a nosotros, nos da la facultad de perdonar y nos invita a averiguar qué estamos haciendo en esta vida.
Pentecostés es la fuente vital del verdadero avivamiento. Sin ese acontecimiento clave, la Iglesia de Jesús se hubiera extinguido por completo en pocos días.
El grupo nace auspiciado por el Congreso por la Vida y la Familia, con la visión de ser una voz influyente en la vida pública en todo Iberoamérica.
La primera página del evangelio de Juan puede verse hasta finales de agosto en la catedral de la ciudad alemana de Maguncia, donde nació el inventor de la imprenta.
A todos aquellos pecadores que creemos en Él y le recibimos como Señor, Salvador y Maestro de nuestras vidas, Dios nos reviste con el ropaje resplandeciente de su santidad, justicia y verdad.
Toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto (Romanos 8:22)
El desarrollo de la tregua entre Hamás e Israel, que ha permitido la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, abre el debate sobre qué pasos podrían darse para hallar una solución a un conflicto siempre al borde del estallido.
Lo que está ocurriendo en California nos recuerda que el paraíso terrenal no existe. El dinero no nos blinda ante los problemas.
A los seguidores de Jesús no se les reconoce por su orientación política, sino por su afiliación al Dios de la paz.
Pocos recuerdan lo temerosos e inciertos que fueron los años de posguerra de finales de los 40, con vidas, familias y naciones destruidas. ¿Cómo reconstruir a partir de semejante quebranto?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.