El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Festival Internacional de Publicidad Social reconoce a la agrupación por su “compromiso social con el entorno”.
¿Por qué deberíamos cambiar la manera en que vivimos? ¿Por qué deberíamos cuidar del planeta? ¿Existen razones mejores que el mero interés propio?
Jesús es el buen pastor y son sus maneras las que hay que imitar. A estos que menciono, deseosos de universalidad, no hemos tenido la oportunidad de conocerlos.
Desde la comida al transporte, pasando por las vacaciones. Comportamientos que durante décadas no se habían cuestionado, ahora son vistos como antinaturales.
El ideal cristiano no es trabajar lo menos posible, sino usar el trabajo para la gloria de Dios.
El pequeño país centroafricano conmemora este mes de abril el vigésimo quinto aniversario del final del genocidio que acabó con la vida de entre 800.000 y más de un millón de personas en 1994.
Analistas y expertos coinciden en la desaparición de las estructuras que sostenían el califato, pero no de los ideales.
Reivindican el cuidado del planeta y revertir la visión antropocéntrica a partir de una reflexión teológica.
Los principales centros de formación teológica de estas dos denominaciones en Moscú no pueden seguir admitiendo alumnos.
El máximo representante de la Iglesia Católica también ha destacado, en una visita, la gestión que el país africano está haciendo de las migraciones.
La abogada ecologista y proeuropea será la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de Estado.
La visión es dejar no un patrimonio, sino un matrimonio, una familia, un legado que permanezca.
El día de la crucifixión ocurrieron algunos fenómenos en el cielo que no dejaron a nadie indiferente.
Leyendo la Palabra, hay algo en lo que no necesitamos que nos ayuden a interpretar mejor, y es la preocupación de Dios, del Padre que luego envía al Hijo, y del Espíritu que luego nos lo recuerda, por los menesterosos, marginados y poco reconocidos por nosotros los demás.
Más del 40% de las especies de insectos existentes están amenazadas, según un estudio científico. Los pesticidas agroquímicos, el cambio climático y la aparición de especies invasivas, las principales causas.
Este sistema tiene sus días contados. No hace falta que mañana empiece una revolución. Caerá por su propio peso.
La activista vietnamita, conocida por la fotografía en la que huye de un ataque con napalm, recibe la condecoración por su labor en la creación de colegios, orfanatos y dispensarios médicos. Tras hacerse cristiana, transmite un mensaje de perdón.
El Estado ha tenido desde sus inicios dos objetivos primordiales: cobrar impuestos y gastarlos en guerras y actos de agresión.
La cuestión del dinero honesto es realmente fundamental para la libertad.
Isaías relaciona la corrupción y la rebelión contra Dios con el engaño de una moneda adulterada que a su vez causa productos adulterados.
En Levítico Dios prohibió alterar las medidas de la balanza y advirtió a Israel que el fraude lleva a la servidumbre.
Las iglesias en Davos, la pequeña ciudad que alberga el Foro Económico Mundial, realizaron diversas iniciativas para compartir el evangelio durante esta semana.
En la Biblia, desde el principio, se consideró que el oro algo que tenía valor por una serie de cualidades que lo convierte en un bien muy apreciado.
El informe de la ONG pone el foco en la desigualdad: la distancia entre ricos y pobres aumenta en España. Más de 600.000 hogares no cuenta con ningún ingreso.
Pacheco se acercó a la benemérita traducción de la Biblia al castellano de Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera gracias a las lecturas que le compartió Carlos Monsiváis (1938-2010), protestante como aquellos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.