El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Entrevista con el catedrático de Filosofía y ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ José Luis Villacañas sobre su último trabajo publicado: Neoliberalismo como teología política.
Él es el que une, congrega. Quiere que los opresores se reconcilien con los oprimidos, los hambrientos con los que distribuyen injustamente las riquezas.
El académico José Luis Villacañas plantea una crítica de nuestro modelo económico en su último libro.
El ejecutivo ha pedido a las congregaciones que informen de cualquier persona recién llegada de fuera del País Vasco para realizarle la prueba PCR.
Pretendo indicar lo valioso del trabajo, y lo provechoso de trabajar en las perspectivas que se establecen.
Diferentes países emergentes, como México, Jordania o Túnez, mantienen una visión reticente respecto a la presencia de personas de otros contextos sociales y religiones.
Por duro que suene oírlo, la irrupción de la Covid-19 no es un desastre natural. Más bien es un desastre hecho por nosotros. Un artículo de Ruth Valerio, directora de Tearfund.
El modelo por excelencia de todos los avivamientos habidos y por haber, no es otro que el derramamiento del Espíritu en Pentecostés.
El creyente que no se maravilla ante la creación de Dios, es que no ha entendido la Escritura bíblica.
“El desempleo permanece como realidad en algunos países de la Unión Europea” dice Pew Research, que lo relaciona al pesimismo en las expectativas de futuro.
La epidemia del coronavirus ha traído consigo una larga lista de consecuencias y presagios económicos negativos.
El Covid-19 puede ser el principio de toda una serie de epidemias víricas que se nos vendrán encima si no aprendemos a ser mucho más respetuosos con la creación.
La crisis desatada por la epidemia de la Covid-19 requiere del mensaje “no temáis, confiad en Dios”, dice Timo Plutschinski, líder de la Coalición de Negocios de la WEA.
¿Podría ser éste el comienzo de un nuevo sistema económico e internacional que ya no sirva a los intereses financieros creados, sino al colectivo de ciudades, pueblos y comunidades locales de todas las partes del mundo? Por Johannes de Jong.
El Grupo de Evangélicos en Economía y Empresa, Tres-e, organizó una conferencia con el experto en finanzas Moisés Contreras sobre cómo aplicar principios bíblicos a la gestión personal.
La última década ha vivido un empeoramiento de las condiciones de trabajo que afectan las “relaciones familiares”, dice Jonathan Tame. El futuro más cercano, probablemente, será moldeado por la ‘gig economy’ y el reequilibrio del capitalismo global.
La entidad ha reconocido al teólogo y biólogo por “el trabajo que el Señor le ha permitido hacer”.
Líderes del ámbito político y económico se reúnen en la localidad suiza en el marco del Foro Económico Mundial.
Discurso íntegro de José Luis Villacañas para la duocécima edición del Premio Unamuno.
La decisión forma parte del nuevo gobierno de coalición formado por conservadores y verdes.
Algo falta en las respuestas del Papa. Cristo nunca es mencionado en toda la entrevista.
Un grupo feminista radical ha reivindicado la acción, que ha causado daños por valor de 40.000 euros en el edificio. “Oramos por una convivencia pacífica”, ha señalado el pastor de la comunidad en Tubinga.
Considerado mundialmente como uno de los grandes pensadores del siglo XX. Su interminable preocupación por el tema religioso está presente en los ocho gruesos tomos de sus Obras Completas.
Milagros Luque, vicepresidenta de la Asociación Apoyo Cultura y Mediación, vinculada a la iglesia Comunidad de Amor Cristiano, ha sido reconocida por su trabajo en el municipio.
Si las causas de esta subida, que ya afecta a millones de personas en zonas cercanas al mar, tienen algo que ver con nuestro estilo de vida, debemos reflexionar seriamente sobre lo que la palabra de Dios nos dice acerca de nuestro estilo de vida tan consumista e insostenible.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.