El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Xesús Manuel Suárez, secretario general de la Alianza Evangélica Española, explica la importancia de que España acepte las recomendaciones de la ONU presentadas por la entidad evangélica.
A raíz del informe presentado por la Alianza Evangélica Mundial -de la que forma parte la Alianza Evangélica Española-, se aceptaron dos recomendaciones sobre libertad religiosa.
La finalidad de este artículo es realizar un breve acercamiento a la libertad religiosa y de culto en el ordenamiento español.
Sophie Muller, representante de ACNUR, ha visitado las instalaciones de Misión Cristiana Moderna, que está acogiendo y atendiendo a inmigrantes.
La Comunidad Evangélica de India ha publicado un informe donde registran 135 casos de odio contra los cristianos en la primera mitad del 2020.
Nuestros hermanos tienen que percibir que no están solos, que hay una comunidad que les acompaña y les sostiene en oración.
Presionan a los cristianos mediante multas, aislamiento, negación de servicios comunitarios y encarcelamiento.
Oremos para que nuestros hermanos en Cristo se puedan sentir parte del Cuerpo, y que Dios les dé sabiduría para actuar.
¿Por qué reaccionamos pidiendo que Dios retire la persecución mientras los que viven en ella piden que Dios les dé fuerzas para resistirla?
¿Cómo no, si como extranjero y como refugiado se encarnó el propio Dios en este mundo en forma de hombre?
Un lugar como Moria requiere de más recuerdos positivos. La tragedia es ya su propia existencia, en sí misma.
“La iglesia puede abrir la puerta y dar la bienvenida”, dice el presidente de la Asociación Internacional para los Refugiados, Tom Albinson.
Un poema, traducido a tres idiomas, para tener presente el drama de los refugiados en el mundo.
Pau Abad y Anais Philippe nos cuentan su experiencia como voluntarios en Moria, uno de los campos de refugiados en Lesbos donde miles de personas viven en condiciones muy difíciles.
La iniciativa tendrá lugar este próximo 21 de junio. En un nuevo documento, los evangélicos en Europa llaman “a orar, a considerar la respuesta del país propio y a hablar” sobre ella.
El gran pecado de la búsqueda de la uniformidad y el rechazo de la diversidad, está en que, normalmente, esa uniformidad se construye con la prepotencia, la superioridad y el desprecio del diferente.
La ONG Together For the Family proporciona educación a niños de los campos de refugiados en Líbano que no tienen acceso a la escolarización.
La persecución siempre vulnera los derechos del perseguido.
Más allá de una confrontación política, el movimiento de protestas también plantea un debate en torno al testimonio cristiano en el país.
Las consecuencias del asesinato de George Floyd remarcan la necesidad de un examen moral profundo.
Desde su campaña por la presidencia buscó tocar fibras sensibles y uno de los elementos es el retorno a los principios rectores de una nación supuestamente cristiana.
Para aquellos que enfrentan esto en sus propias vidas, la decisión de seguir a Jesús no es nada sencilla.
La Alianza Evangélica Mundial lamenta la muerte violenta de George Floyd como “síntoma de la injusticia racial que continúa existiendo”.
Comentamos la actualidad de la semana, centrada en lo ocurrido en Estados Unidos.
Miles de personas han salido a las calles para denunciar el racismo. También se han producido saqueos y enfrentamientos violentos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.