El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Buscamos en las cosas creadas el placer que solo te da relacionarte con tu creador y los demás.
Arrepentido, pero no convencido, se dejó llevar.
El último capítulo de Don Quijote de la Mancha contiene enseñanzas sublimes sobre el paso del tiempo.
¿Donald Trump convenció con sus ideas a la mayoría de los evangélicos blancos, o ya estaban convencidos de las recetas que prescribió en 2016 y 2020 el candidato republicano?
Cuando Ayuba tenía 20 años, su padre fue asesinado por Boko Haram porque no estuvo dispuesto a renunciar a su fe en Jesús. Ocho cristianos más fueron asesinados en aquel brutal ataque. Además, poco después, el grupo extremista envió una lista de sus próximas víctimas: Ayuba estaba en ella.
Sólo podemos tener un corazón limpio, cuando perdonamos de la misma manera que Dios nos perdona a nosotros.
En nuestro país hace falta lo que la oración del Padrenuestro nos enseña. El perdón y la reconciliación es una asignatura mucho más que pendiente.
Su propósito, expresado abiertamente, es generar un partido político conservador en el país y fortalecer la red transnacional de ultraderecha.
Según el texto bíblico, la muerte ocurre a todos. Cada uno de nosotros vivimos bajo sentencia de muerte.
El perdón no es un “capricho” divino, sino el medio por el cual se comienza a sanar el corazón.
En el relato de Tirso, Dios pierde su carácter de Padre misericordioso y aparece como juez severo, implacable.
Según la organización World Vision, en algunas zonas de la región afectada “casi el 100% de las casas han sido destruidas y la mayoría de las víctimas son niños”.
Cervantes define el agradecimiento como el “acto por el que expresamos el sentimiento que nos mueve a estimar los beneficios recibidos y corresponder a ellos de alguna manera”.
De juicios trata mucho la Biblia. Los profetas emplearon numerosas figuras para referirse a los juicios de Dios.
El escudero y ahora gobernador se asemeja a Salomón, tercer rey de Israel, quien gobernaba a su pueblo y por extensión ejercía las funciones judiciales como Rey que juzgaba.
En el sermón del monte Jesús beatifica a los pobres y a los que tienen hambre y sed de justicia.
Sancho hizo lo más y mejor que pudo por los habitantes de la ínsula Barataria, igual que lo hizo Jesús por los habitantes de Jerusalén.
Moisés estuvo cuarenta años gobernando por el desierto al pueblo hebreo que salió de Egipto. Y después de semejante esfuerzo y heroicidad, Jehová no permitió que entrara con su pueblo a la tierra prometida.
El segundo de los diez mandamientos que Jehová dictó a Moisés en al famoso decálogo, dice: “No te harás imagen”.
Me pregunto: ¿un negocio puede ser definido como cristiano? Y si esto es posible, ¿qué características tendría una empresa cristiana?
El hombre sin honra es semejante a las bestias. Honra es pasar por alto la ofensa.
El perdón es algo sorprendente, nada natural en nosotros. Es una realidad milagrosa que Dios hace posible por medio de Jesús, quien “tiene potestad para perdonar pecados”. Esa sorpresa sigue impactando a artistas contemporáneos, como repasamos en este programa.
El viaje de Don Quijote y Sancho hacia la aldea se inició y consumó en vida. Nuestro viaje hacia la eternidad, que se inicia en vida, tendrá su culminación después de la muerte.
Quien gobierna juzga; quien juzga gobierna.
Abraham Maldonado es un creyente que ocupó cargos de autoridad en la Infantería de Marina de los EEUU, el FBI y la empresa privada. Compartió algunas experiencias dentro y fuera del campo de batalla que le sirven ahora para capacitar a lideres cristianos de influencia en Europa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.