El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nuestra victoria no es que lo malo desparezca, sino que absolutamente todo (incluso lo malo), Dios lo permite para nuestro bien.
El candidato republicano vence en Nevada y se perfila como candidato republicano a la presidencia. Juan Francisco Martínez, del seminario Fuller, analiza la situación electoral en EEUU.
Francisco opinó sobre el candidato republicano, que no ha tardado en responder con similar contundencia.
Se destaca la respuesta pacífica y de perdón de la congregación de Charleston, tras el asesinato de nueve de sus miembros en un ataque racista.
“Podía culpar a los demás por los errores pasados, las decisiones que tomé, los amigos que hice, pero al final, todo se trataba de mí. Esto era entre Dios y yo.”
Como buenos administradores de los diferentes dones de Dios, cada uno de vosotros sirva a los demás según el don que haya recibido. 1 Pedro, 4,10
Nosotros los cristianos tenemos mucho que ofrecer en la situación de post-conflicto cuando esta llegue finalmente en Colombia.
La Biblioteca Nacional organiza una mesa redonda en torno a la figura del erudito, cuya valiosa colección de libros de la Reforma española se conserva en sus archivos desde 1873.
Siempre se ha creído que Cervantes fue enterrado en el convento madrileño de las monjas trinitarias en la calle primeramente llamada Cantarratas y ahora Lope de Vega.
Se ha dicho que Cervantes escribió el segundo tomo de su magistral obra en respuesta al tal Avellaneda, pero no fue así. El glorioso manco llevaba muy adelantado su trabajo cuando tuvo conocimiento de este Quijote apócrifo.
Cuando le preguntas a alguien si ha encontrado a Jesús, te puede contestar como Forrest Gump al teniente Taylor: “No sabía que tenía que buscarle”. El Evangelio es la respuesta, pero ¿cuál es la pregunta? Cristo es el Salvador, pero ¿en qué sentido estamos perdidos?
Nadie puede perdonar a otros si no ha aprendido primero a perdonarse a sí mismo.
John Gibson era pastor y profesor de un seminario teológico. "A todos les ofreció gracia, misericordia y perdón, pero de alguna manera, no pudo tenerlos consigo mismo", dice su viuda.
Un poema de Osvaldo Pol extraído de la obra 'El salmo fugitivo: antología de poesía religiosa latinoamericana', editada por Leopoldo Cervantes-Ortiz. (selecciona Isabel Pavón)
En Sin perdón no hay futuro, Desmond Tutu escribe "¿Por qué Sudáfrica emergió del odio a la paz?”. En su tesis de máster, la musicóloga Carla Suárez demuestra la influencia del góspel en la reconciliación del país durante el apartheid.
En pleno culto dominical de la Grace Community Church un desconocido se anuncia como profeta, sube a la plataforma y acusa a MacArthur de “hereje cesacionista” y dividir la iglesia.
El bisturí de Dios duele, pero limpia, sana y nos permite mirar las cictarices del pasado sin dolor ni raíces de amargura.
Cuando no perdonamos, tejemos una red de amargura en torno a nuestras vidas. Hacemos que el presente se tiña de colores ocres, omitiendo de nosotros el grato perfume de la concordia.
Un día, los huesos molidos del tantas veces molido Don Quijote saldrán a resurrección de vida.
Tenemos que volver a sentirnos entusiasmados por la increíble, maravillosa, emocionante tarea de ser representantes y muestras visibles del amor de Dios.
Sólo Cervantes pudo convertir una lágrima en sonrisa y una sonrisa en carcajada, y al final, trocar la carcajada en sonrisa y hacer que la sonrisa vuelva a ser sollozo.
Han dejado que un amor infinito les llene los corazones, y les cale hasta los tuétanos la verdad de la Palabra revelada (“amarás a tu enemigo”).
El Papa visitó en Turín la iglesia evangélica metodista valdense, reconociendo la persecución de la iglesia católica hacia esta comunidad.
Algunos de los familiares de las víctimas se dirigieron a Dylann Roof, detenido tras matar a nueve personas en la iglesia. Sus palabras de perdón impactan.
Tras varios años trabajando en escenografía, Julián Candón lanza su carrera como actor, contándonos sobre sus proyectos y la forma en la que la fe impulsa su vida profesional.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.