El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Parlamento europeo y el mundo entero conmemoran el Día Internacional de las víctimas del Holocausto o Shoah.
EFE, Europa Press y Religión Digital -presentes en el acto- destacan la cercanía de Antonio Muñoz Molina con los protestantes.
La teología progresista a veces, ignorando el "todavía no" del reino, está en peligro de reducir el mensaje del reino a un simple programa de acción social.
Publicado en Madrid por editorial Betania, recomiendo este libro escrito con lenguaje diáfano y profundamente anclado en la Escrituras y en la experiencia personal.
El evangelista Franklin Graham, la pastora pentecostal Paula White, el afroamericano Wayne T. Jackson y el hispano Samuel Rodríguez orarán durante la ceremonia del próximo viernes.
Cuando Jesús adoptó lo insignificante, abiertamente expuso la relativa insignificancia de aquellos que buscaban presentarse como grandes.
Es por medio de la fe, que podemos movernos en un nuevo año de la penumbra del fiasco a la aurora de la esperanza.
Poema de Enrique Díez-Canedo, tomado de la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón)
La pregunta central y vital va a ser que qué has hecho de tu hermano, cómo has tratado al hombre, a la mujer, al humano, al prójimo.
“No es una novela sobre el silencio de Dios –decía Endô, el escritor católico japonés, cuyo libro acaba de llevar Scorsese al cine–. Es una novela sobre cómo Dios habla en el silencio y el trauma”.
Vamos varios ejemplos en los que la revelación que Dios hizo de sí mismo a través de Cristo es más maravillosa y sorprendente que lo que cualquiera podría haber esperado.
A mediados del siglo XX los evangélicos, al romper con el fundamentalismo, se abrieron a las problemáticas sociales. Encontraron una fuerte luz bíblica en "el evangelio del reino".
Tras escribir "Feliz Navidad y Feliz Janucá” en su muro, explica que ha abandonado su pasado como ateo y que vuelve a creer que la fe es importante.
Hoy comenzamos un año lleno de interrogantes, pero para todo aquel que pone toda su vida en las manos de Dios, hay paz, calma, esperanza.
La verdadera fuente de la esperanza cristiana.
Incluso en las situaciones más difíciles, más duras, más ingratas podemos sentir que Dios está muy cerca, que cuida de nosotros y que todo tiene un propósito.
Hoy un ‘hecho’ es sólo algo que alguien siente que es cierto o desea que lo sea. Política y medios de comunicación sufren este ‘estatus decreciente de la verdad’ como en tiempo de Isaías y Jeremías.
Dean Baquet confiesa que su diario no ha sabido interpretar el papel central que la fe juega en el día a día de gran parte de la población.
Cuando Jesús vino presentando una visión de Dios que no encajaba con sus expectativas, estos líderes determinaron que Él no era auténtico.
Todas esas personas que se cruzan en nuestra vida, son el jardín de Jesús. Nosotros somos los jardineros: Uno siembra... Otro riega.
Tenemos la obligación moral de cuidar la Tierra porque es un planeta precioso y cosmológicamente raro.
¿Tenemos miedo, tiene miedo el hombre de hoy a que el resplandor del Señor irrumpa en sus vidas?
Entrevista al pastor David Ortiz, cuyo hijo Ami salvó milagrosamente la vida en Ariel (Israel) al estallarle una bomba que era para él. Su historia y la de su esposa Leah es un mensaje de esperanza y perdón en medio de la barbarie, y del poder de Dios obrando de una forma tan real como sobrenatural.
Al hacerse de carne y hueso como nosotros, Jesús reflejó el rostro y el corazón de Dios.
A los ojos de Dios, la grandeza de una nación está en cómo trata a otros países, y la prosperidad material se debe ver como el resultado de la obediencia a los caminos de Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.