El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Constitución Española cumple 40 años. El jurista Eliseo Gómez-Lor, presidente del Foro Evangélico del Derecho, comparte algunas ideas sobre la importancia histórica de la Carta Magna, sus puntos fuertes y debilidades.
El Movimiento Cristiano Político Europeo han añadido presión al gobierno búlgaro a través de una declaración. Los cristianos en el país este llevan cuatro semanas orando y protestando contra la propuesta de ley de religiones.
Un relato de Isabel Pavón con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Pienso que debemos reconocer que tenemos un problema, y no es la falta de legislación, papeles, documentos, libros, etc., sino tener la "provocativa acción de Jesús" poniendo como ejemplo a los niños, dándoles un lugar, una misión en su misión, una dignidad.
La claridad con la que están escritos me hizo afianzarme aún más en la realidad sobre nosotras, las mujeres, tanto en nuestras rivalidades, actitud dolorosa, como en la enriquecedora complicidad que ejercemos entre nosotras.
La iglesia ha primado sus relaciones de alabanza y sus rituales, a la búsqueda de la justicia y a la práctica de la misericordia. Es por eso que, quizás, en muchos casos y sectores, no está lo suficientemente habilitada para elevar su voz de denuncia a favor del prójimo.
Valencia, una de las 21 ciudades españolas en las que se visibilizó el drama de la explotación sexual. “El evangelio es liberación”, explica Sara Pérez.
Demasiada impunidad, demasiado fácil, demasiado dinero, demasiado cerca… ¡debemos decir basta!
El Gobierno regional multó al director por “expresiones vejatorias por razón de orientación sexual e identidad”. Ahora un Tribunal obliga a la Comunidad a devolver el dinero y pagar los costes del juicio.
Yousef Nadarkhani, detenido en una violenta redada en su hogar, ha sido condenado junto a otros líderes de “promover el cristianismo sionista”. Las autoridades islámicas temen el crecimiento del cristianismo entre los jóvenes.
“Me torturaron con descargas eléctricas”, explica Isaac, de Ghana, que pasó tres semanas en el gueto de esclavos en Sabha. Ahora se encuentra en Barcelona, realizando diferentes cursos de adaptación a la espera de tramitar sus documentación.
Una sentencia confirma la prohibición a los Testigos de Jehová de Finlandia de recoger datos de los contactos que realizan en sus visitas si no cuentan con el expreso consentimiento y un sistema de gestión de datos adecuado a la ley.
La normativa ha puesto en pie de guerra a plataformas digitales abiertas, que alertan del peligro de censura y obstáculos para mantener el acceso libre a la información.
Evangélicos europeos se unen a la campaña #FoRBDefender, un movimiento que llama a defender la libertad religiosa, de pensamiento y conciencia.
La Alianza Evangélica Mundial defiende la “irreemplazable” función de la institución “sabiendo que el 80% de la población mundial vive en países donde la libertad religiosa es limitada”.
La embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley, acusa al organismo de tener un “sesgo antiisraelí”. La decisión llega después de conocer que las políticas migratorias de la administración Trump han dividido a miles de familias migrantes.
El Movimiento Lausana mundial apoya a Ezra tras la cadena de acusaciones falsas, presiones a familiares y empleadores, y marginación social que sufren los miembros de su iglesia. “Estamos dispuestos a pagar el precio”, dice.
El canal de Reino Unido, que emite en España vía satélite, no acepta la multa y anuncia que está dispuesta a defenderse en los tribunales.
El líder estadounidense también ha invitado a su homólogo norcoreano a la Casa Blanca. En cuanto a la situación de los cristianos, el presidente de Estados Unidos ha asegurado que Jong-un “quiere hacer cosas”.
El gobierno chino ha comenzado a desarrollar un sistema de puntuación social que determinará la capacidad de las personas para viajar o acceder a una vivienda, entre otros aspectos.
Todo esto es el resultado del falseamiento de la noción de derecho, que se ha adulterado de tal modo que no hay cabida para la responsabilidad propia sino sólo para la ajena.
Es un símbolo de la posibilidad de que la fe en Jesucristo aún es capaz de movilizar corazones y voluntades para el cambio social efectivo.
Se cumplen 50 años del asesinato de Martin Luther King Jr., el pastor bautista que lideró la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.
Al no identificar suficientemente la actual derechización y la aparente incomprensión del pasado liberal, los liderazgos se están orientando hacia posturas francamente incompatibles con la naturaleza y el origen histórico de muchas iglesias en México.
La ONG Polaris ha analizado más de 32.000 casos de trata de personas identificando las formas en que se camufla esta lacra en nuestra sociedad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.