El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Corte Suprema examina el caso Roe vs. Wade, que blindó la práctica abortiva en EEUU. Un borrador filtrado a la prensa apunta a que la corte invalidaría la sentencia de 1973.
El pastor Lorenzo Rosales Fajardo sigue detenido. En un escrito a la ONU, el gobierno cubano señala la sentencia de ocho años, que aún no ha sido comunicada al pastor ni a su familia.
Vitaliy Vinogradov era el decano del Seminario Teológico Eslavo de Kiev. Se contabilizan más de 400 víctimas en la ciudad, que ha sido recuperada por Ucrania tras la retirada de las tropas rusas.
La entidad, representada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también ha pedido al gobierno griego que busque clases alternativas de educación religiosa para estudiantes no ortodoxos.
Es a menudo difícil articular y compaginar los diferentes derechos de libertades y sentimientos dentro de la paz social, pero debería primar en caso de duda la libertad de expresión.
Los Juegos Olímpicos de Invierno comienzan esta semana, señalados por la represión que practica el régimen chino hacia minorías y la vigilancia estricta de sus ciudadanos.
En el marco de la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Alianza Evangélica Mundial ha llamado a las diferentes partes a “encontrarse en un proceso de negociación”.
En noviembre, un alto funcionario de la ONU dijo a la sociedad civil: “Hay que insistir, repetir, enviar cartas a la ONU, seguir recordándolo”.
No creo que siempre haya que pelear todas las batallas, pero quien siempre rehúye la confrontación en realidad está dejando que el adversario ocupe su tierra.
El actual líder del PCCh es encumbrado en una resolución histórica del Comité Central que lo equipara a Mao Zedong y le asegura una larga estancia en el poder.
El anuncio de las relaciones bilaterales entre el nuevo gobierno de Afganistán y Pekín trasciende lo económico y tendrá impacto sobre la diversidad étnica, cultural y religiosa en el continente asiático.
Casiodoro se mantuvo fiel y nos dejó un legado maravilloso, al cual también nos invita la vida de Unamuno: el de acercar la Biblia a todo el mundo.
Dentro de las acciones de la iniciativa se contempla la publicación de un informe bienal y la celebración de un congreso internacional sobre libertad religiosa y de conciencia.
Un referéndum decidirá sobre asuntos como la adopción por parte de parejas homosexuales o la donación de esperma para parejas lesbianas.
Como cristianos no podemos permanecer impasibles ante esta violencia contra la mujer que se dispara en Afganistán por los talibanes.
El informe coincide en tiempo y forma con uno similar realizado en Argentina, con el objetivo de criminalizar a entidades provida en el continente europeo.
El informe Matić dice que “las barreras en el acceso al aborto” conducen a “desigualdades en el logro de los derechos de las mujeres en toda la UE”. Cuestiona además el derecho a objeción de conciencia.
Representantes de la Alianza Evangélica Mundial en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas han presentado un informe señalando “el ambiente de odio e intolerancia hacia las minorías religiosas” en estos países.
Ante la falta de respuesta por parte del gobierno autonómico, Ferede ha anunciado que acudirá al Tribunal Superior de Justicia aragonés.
Javier Martínez-Torrón, jurista especializado en derechos fundamentales, ha coordinado la publicación del libro “Covid-19 y libertad religiosa”, donde se compara la respuesta jurídica a la covid-19 en una veintena de países, entre ellos, España.
Las sanciones contra Siria sirven para congelar la situación hasta que las condiciones para una solución política estén disponibles y sean alcanzables. Mientras tanto, la población siria, incluidos los cristianos, está pagando un precio demasiado alto.
Repasamos la trayectoria de Merkel y su vínculo con la fe cristiana.
La corrupción y las injusticias que esconde la gran maquinaria del fútbol internacional no deben quedar reducidas a un mal menor.
En este artículo y de manera resumida, vamos a ver algunos de los derechos que complementan e interactúan, en mayor medida, con la libertad religiosa.
La norma permitirá penalizar de forma más precisa a individuos, empresas o entidades que vulneren los derechos humanos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.