El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En la cruz no murió cualquier ser humano, sino el mismo Hijo de Dios.
Dios tiene reservada para nosotros una hermosa Canaán celestial, pero también tiene previstas unas metas que alcanzar en nuestro peregrinaje terrenal.
¿Por qué no se reveló la resurrección como una apoteosis apabullante de autoridad?
Cerrando profundas divisiones a través de la canción, el sacrificio y el perdón. Un artículo de Eiko Takamizawa.
No hay lujos, ni boato, ni grandezas, ni aparece rodeado de apoteosis pirotécnicas. Sencillamente, nace.
Señor, abre nuestros ojos para que sepamos mirar con misericordia cada una de las vidas que nos rodean.
Jesús quiere hacer presente a un Dios misericordioso que pone en crisis las distancias impuestas por una religión deshumanizadora y excluyente.
Los textos vinculan las relaciones económicas transformadas con la misión de la iglesia.
El largo bloqueo del órgano de gobierno de los jueces en España vuelve a hacer necesaria una reflexión sobre la relación entre el poder político y el judicial.
Dios, en la persona de Jesús, sitúa su gloria abajo, cerca y dentro, construyendo un hogar entre nosotros.
Cada vez que nos acercamos a las bienaventuranzas, seguro que muchos pensamos que algo nos falla. ¡Es todo tan paradójico! Pero nada más lejos de la realidad.
Jesús de Nazaret no vivió un simulacro de humanidad.
¿Por qué nos cuesta tanto perdonar?
A Cuba he dedicado 40 años de mi vida, predicando y animando a iglesias en toda la isla.
Jesús no es una construcción ideológica de la iglesia.
Cada generación tiene la responsabilidad intransferible de distinguir y discernir, por sí misma, la diferencia entre Tradición y Palabra.
La verdadera radicalidad se opone al rigorismo y nada tiene que ver con posiciones fundamentalistas, porque nace de la libertad de la llamada de Jesús.
La muestra puede visitarse desde esta semana hasta el 16 de diciembre.
¿Por qué es tan difícil reconocer que el corazón y las emociones también se hieren, se distorsionan y se hacen costosas de sobrellevar?
Hemos convertido la existencia en una permanente insatisfacción, buscando lo que creemos que nos falta siempre en lugares equivocados.
La parábola rompe los esquemas de la realidad cotidiana forjada a base de valores radicalmente opuestos a los de Dios.
¿Será que en la “pecera digital” en la que se ha convertido este mundo, podemos encontrarnos mucho más desorientados y perdidos de lo que pensamos?
Fue el fundador de la Iglesia Yoido del Evangelio Completo, una de las más grandes e influyentes en este siglo.
Somos la memoria histórica de millones de hermanos nuestros que vivieron y murieron cantando con fe, esperanza, honor y legitimidad.
Necesito tu abrazo diario, tus amaneceres brillantes y los ocasos dulces. La vida sin ti se torna oscura, el color se desvanece y la apatía lasciva se levanta con altivez.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.