El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Gabino Fernández y Julio Díaz expusieron este tema con motivo del 500º Aniversario.
Hay un mañana y ese mañana puede ser mejor y no estar determinado por el presente del juicio. Así acontecerá, sin duda, cuando se escucha lo que Dios nos dice.
Documento de trabajo por áreas del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro de El Escorial en noviembre de 2016.
En medio de situaciones oscuras, cuando Dios es nuestra luz, las tinieblas se disipan; la noche no existe.
Se muestran cuatro poemas del chileno Luis Cruz-Villalobos y cuatro fotografías de la española Rosa Gómez.
"Ni el chavismo es el castrismo, ni la salida a la crisis actual es la violencia" dice César Vidal, que analiza el laberinto social actual y las posibles vías de salida.
Un poema de Alencart con marcada impronta bíblica, oportuno para ser leído viendo el dramático horizonte venezolano.
Dios es un castillo fuerte contra el que se estrellan todos los adversarios e incluso si, en algún momento, pereciéramos, como todo perece en este mundo, Su Reino queda.
La canción indica que, día a día, sólo pido a Dios tres cosas: verle con más claridad, amarle con más intensidad y seguirle con mayor cercanía.
El poeta granadino Ramón Martínez López esboza sobre el poemario del escritor y teólogo ecuatoriano residente en México.
El teólogo es un caminante que se ha encontrado con Dios en un encuentro que ha cambiado profundamente toda su perspectiva.
Este himno es una composición dedicada a cantar a ese Amor que no dejará a los que son Suyos.
La revista ‘El Cobaya’ del Ayuntamiento de Ávila acaba de presentar un número especial para celebrar el centenario de Gloria Fuertes. Aquí el texto de Alencart.
Los capellanes evangélicos regalaron 400 biblias a enfermos, familiares y personal de los hospitales de Madrid en los que prestan asistencia evangélica.
El Día del Libro, en el mismo lugar donde se condenó a los “herejes” de la Reforma, los protestantes madrileños dieron lectura pública al Evangelio de Juan en la Biblia del Oso (Reina-Valera).
Nada es imposible para El, y a El se puede acudir de manera directa sin intermediarios.
Entre los evangélicos “el libro más vendido sigue siendo la Biblia, tanto de estudio como las de referencias”, explica Joan González (Librería Abba). Aprovechan este día para fomentar la lectura de las Escrituras.
La enorme dicha que se siente al saber que se tiene la salvación y que es así, no porque dependa de nuestros méritos u obras, sino porque fue obtenida en la cruz por Jesús.
Dios no quiere en primer lugar que las personas conozcan muchas cosas sobre él, sino que le amen.
La verdad bíblica llama a analizar lo que escuchamos y leemos de los que hablan y escriben. Y también a pensar antes de hablar y escribir, pues seremos juzgados por nuestras palabras.
Si Dios escuchó a Glenn y se compadeció de la carrera de Presley, también escuchará a cualquiera de ustedes que pueda estar pasando ahora por un mal momento.
Alencart difunde la excelente poesía de este hermano chileno, doctor en Literatura por la Universidad de Salamanca, y ahora publicada por Hebel Ediciones.
La increíble historia de cómo el dirigente terrorista del IRA pudo firmar un acuerdo con alguien tan radicalmente opuesto a él está todavía por contar.
Lc. 17:7-10. Qué ocurriría si, de pronto, anunciásemos un “Retiro para siervos (in)útiles: “Se suspende por falta de inscripciones”.
El libro se enfrenta con muchos enemigos. Tiene defensores, pero también detractores. Hasta en las propias iglesias cristianas se puede comprobar un creciente desapego de la Biblia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.