El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La oración que agrada a Dios son palabras que expresan no lo que alguien dijo o escribió sino lo que hay en lo más profundo de nuestro ser.
Tres textos de un poemario del poeta croata Drago Štambuk.
La visita oficial de tres días del presidente de Corea del Sur a PyongYang avanza un acuerdo para, entre otras cosas, eliminar el arsenal nuclear y rebajar la presión militar.
Es una noticia sorprendente que cristianos en Seúl han experimentado vivir con la presencia de Jesús y disfrutar de un caminar íntimo con él en su vida diaria.
La única esperanza definitiva del género humano está en Jesús el Mesías y que Él regresará.
Este mundo es pecaminoso y se las arregla para proporcionar el menor alivio posible a sus habitantes. En medio de esa situación, ¿adónde se puede ir salvo al Señor?
Hoy, como ayer, el mensaje de los embaucadores sigue siendo el mismo, teniendo muchos seguidores, que son embaucados porque quieren ser embaucados.
En octubre y en Salamanca se rendirá homenaje a la perdurable poesía de este peruano fallecido hace diez años. Encontraron su cuerpo tres días después de muerto.
El poema acaba de salir publicado en Tallinn, la capital de Estonia, traducido al estonio por Mari Laan.
El amor de Dios es, ciertamente, imposible de describir en toda su hondura.
Todo lo que llega, por una u otra razón, es dado misericordiosamente por Dios.
‘Estancia de los sentidos’ ha aparecido este 2018 en Madrid bajo el sello de la editorial Biblioteca Nueva.
Deseo poner en castellano tres perlas recientes, contenidas en el último poemario de Carlos Lopes Pires.
La canción simboliza lo que hay en el corazón de las personas que un día se encontraron no con una organización religiosa, sino con Jesús el Mesías.
La votación, con 38 senadores en contra del proyecto de ley y 31 a favor, imposibilita que la propuesta se vuelva a plantear este año y la opinión pública considera que será uno de los puntos destacados de la campaña electoral de 2019.
Que el Señor nos ayude a repensar sobre esto de tener una fe viva, una fe que actúa. Para poder ser ejemplo en medio del mundo en el que vivimos.
Un poema para degustar de nuevo la magistral obra de una argentina en la cúspide de la poesía en lengua castellana.
Aquellos que seguimos de corazón a Jesús como mesías tenemos como misión ser luz en medio del mundo.
El autor escribió este texto pensando en aquellos que usan la escritura pensando en sus bolsillos y en la religión de la prosperidad.
Lo que define al cristiano es que reconoce que no tiene mérito alguno que presentar ante Dios; que, por eso mismo, acepta por fe el sacrificio de Jesús en la cruz.
¿Qué sería de muchos de nosotros si Dios no nos dejara alguna que otra incomodidad, alguna que otra espina? Pero es gracias a ello que nos arrojamos a los brazos de Cristo, buscando refugio, buscando fortaleza y sanidad.
Vive de acuerdo con las Escrituras, meditando en ellas a diario y obedeciéndolas recibirás bendición tras bendición.
Teniendo como referencia al notable traductor de la Biblia al castellano, el autor rinde tributo a todos los traductores.
Un texto, publicado en su libro ‘Hasta que Él vuelva’, le sirve al poeta para dejar constancia de su comprensión del mensaje que nos legó Jesús.
El himno es un eco de la certeza de salvación que tiene el que ha puesto su fe en el sacrificio de Jesús en la cruz.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.