El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Es fácil sucumbir al márqueting poderoso de los precios bajos de la fast fashion (moda desechable)”, dice Corban Bryant, fundador de una empresa de ropa de comercio justo en Nepal.
Miguel Wickham es uno de los organizadores del próximo encuentro en Madrid “Cuidando la creación: una llamada a la acción”, que busca cambiar la tendencia a ignorar lo que la Biblia enseña sobre mayordomía y nuestro entorno.
Solamente en el Reino Unido, doscientos mil millones de estos vasos terminan en la basura cada año. “Debemos pensar en lo que podemos conseguir con un pequeño cambio de hábito”.
Antoine Bret, Lourdes Rodríguez y Jill Spink nos cuentan detalles sobre la Conferencia Europea sobre Medio Ambiente y Evangelio celebrada recientemente en Francia.
Unas 90 personas asistirán al Congreso Europeo del Cuidado de la Creación que tendrá lugar cerca de Niza (Francia). “Las iglesias carecen de una visión que coloque el cuidado de la creación en el centro del discipulado, alabanza y misión diarios”, dice Dave Bookless.
Presentamos todas estas afirmaciones a la iglesia mundial, y especialmente a los líderes empresariales, eclesiales, gubernamentales y universitarios.
Somos mayordomos en esta Tierra, no dueños. Cada uno de nosotros es responsable en su entorno.
Cientos de miles de niños y niñas son utilizados en más de 30 conflictos
La campaña “invita a los cristianos de todo el mundo a unirse en la oración y la acción para responder a las consecuencias negativas del cambio climático.”
Alencart firma el pórtico de la obra ‘Colores del aire’ (Hebel, Santiago de Chile, 2017), cuyos autores son dos cristianos chilenos.
“Hemos confundido nuestra política con nuestra fe”, piensa la respetada científica atmosférica de fe evangélica Katharine Hayhoe. “Si realmente creyéramos lo que dice la Biblia, estaríamos al frente de este asunto”.
Soldados de Jesucristo tiene como misión pregonar la salvación por gracia y a través de la fe y el arrepentimiento en internet y las redes sociales a lo largo del mundo hispano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.