El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Esta droga virtual está produciendo más hombres sin masculinidad que nunca, hombres solteros con nulas habilidades para acercarse a una mujer más allá de una pantalla y hombres casados infectados por idealizaciones femeninas.
El delegado del ‘Govern’, Joan Borràs, ha visitado las nuevas instalaciones del hospital para impulsar un acuerdo de colaboración entre la Administración pública y el equipamiento sanitario.
Un comentario sobre el debate en torno a la ministra del Gobierno escocés Kate Forbes, su fe cristiana y su posible candidatura a primera ministra de Escocia. Por Nick Spencer.
Él era pastor, misionero y conferenciante, pero tenía el valor de decir en voz alta, lo que muchos nos preguntamos en nuestro interior.
Es muy humano, incluso para los cristianos, pensar en la felicidad como cumplimiento de deseos.
Esta es la primera parte de esta lista sin orden ni jerarquía.
Un nuevo podcast dirigido por José de Segovia repasa la historia de vida y pensamiento de Samuel Escobar, a partir de varias conversaciones grabadas en años recientes.
Era el último asalto y también una flagrante declaración que anunciaba la derrota de ella y la victoria de él.
Un artículo de Lalbiakhlui Rokhum, Jasmine Kwong y Dave Bookless.
El nacimiento de Jesús suele presentarse plagado de adornos. Pero, en realidad, es la historia de un nacimiento normal en un entorno humilde.
Cuando se sacralizan las cosas y los lugares y a las personas, se va creando una “cultura” que cuesta la misma vida deshacerse de tanto elemento falso.
Fracasa la iniciativa presentada por el PSOE, que anuncia que buscará reformular su estrategia para “terminar con la prostitución”.
La Buena Noticia del Evangelio es que una cruz ha atravesado el abismo. Alguien se ha enfrentado a “la potestad de las tinieblas” (Lucas 22:53).
No puede haber auténtica evangelización de espaldas al dolor del prójimo y sin mancharnos las manos en acciones concretas.
La tercera edición del CREO Fest animó a más de 300 jóvenes a vivir una fe auténtica y transformadora abrazando la creatividad.
La valoración del papel activo del Hijo en la procesión del Espíritu desde el Padre ayuda a salir del callejón sin salida de pensar la procesión como “causada” por el Padre y el Hijo, con el riesgo de tener dos fuentes de divinidad y no una.
El Consell Evangèlic de la C. Valenciana expresa “tolerancia cero” hacia los abusos.
En ocasiones la vida te ofrece la oportunidad de hacer un alto en el camino, sentarte junto a la ribera de tus apremios y silenciosamente encauzar con la ayuda de Dios todo lo que no está funcionando de forma adecuada.
Una crítica de El mal no existe, de Ryûsuke Hamaguchi (2023).
Contra todo pronóstico, David escogió ser fiel a sus principios, dejando que fuera Dios directamente quien se las entendiera con su enemigo.
Enfermeras y matronas de todo el mundo acudirán a finales de junio a la ciudad andaluza para participar del evento.
Para que todo funcione bien, cada molécula u hormona deben estar en su sitio en el momento adecuado y siguiendo un orden preestablecido.
Vivir en santidad como estilo de vida es descubrir el verdadero secreto de la felicidad.
Se suman así a los grupos locales que han comenzado sus actividades en Madrid y Barcelona.
¿Estamos viviendo las enseñanzas de Jesús de un modo que refleje amor y compasión? ¿Estamos dispuestos a cuestionar el statu quo y a realizar los cambios necesarios antes de que sea demasiado tarde? Por Walid Zailaa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.