El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El bautismo y la santa cena son expresión externa, temporal, de una realidad que existe y está guardada en el cielo, donde nadie la puede estropear.
Mientras estemos en este mundo, siempre tendremos esa tensión entre el modelo perfecto propuesto por el Señor y el punto en el cual nosotros nos encontramos, sea cual sea.
Jonatán Soriano acaba de publicar un libro en el que ahonda en la relación del ser humano con la naturaleza, examinando los desafíos de llevar a cabo una mayordomía alineada con la voluntad de Dios.
A veces la sombra no es más que la prueba de que hay luz cerca, el valle es oscuro, sí, pero no eterno, y lo que se aprende allí, en esa profundidad, no se olvida jamás.
El Parlamento escocés respaldó el proyecto de ley en su primera fase el 13 de mayo. Los cristianos piden que se escuchen las voces de los médicos de cuidados paliativos y los más vulnerables.
Han tenido que llegar los tiempos de una sociedad volátil caracterizada por la incertidumbre y la ansiedad, para hacernos entender el valor de la familia como refugio seguro.
¿Qué consigue convertir a profesionales de la información acostumbrados a interrogar a líderes políticos y religiosos en simples ‘fans’ cuando viajan a Roma para conocer al nuevo pontífice?
El mundo está muy lejos del concepto de projimidad que nos dejó Jesús a pesar de que la tierra está llena de religiosos que son sordos al grito de los apaleados y heridos de la tierra.
Un macroestudio de Gallup indica que el secularismo en Europa Occidental no logra frenar el interés espiritual de la Generación Z.
Todos los gobiernos de nuestra joven democracia española han contemporizado con la iglesia católica romana, ofreciéndole concordatos y prebendas de todo tipo para contentarles.
El fundamento del poder del pastor es la cooptación y refrendo de los feligreses, por lo que los ministros reformados se someten al mismo código de los laicos.
¿Acepta ahora la Iglesia Católica Romana que todas las religiones conducen a Dios? ¿De dónde procede esta nueva visión de las religiones? Todas estas preguntas son legítimas.
¿Sabías que existen diferentes tipos de prorrata? Explicamos sus diferencias y por qué es importante saberlo para evitar deducciones indebidas.
Cómo obrar ante la tentación de ajustar los estados financieros.
Pastores acompañan a la familia de un joven fallecido de 25 años y su hermano hospitalizado tras un crimen que tocó de lleno a la iglesia del barrio de Nazaret. Lamentan informaciones incorrectas en los medios.
Gracias a las excavaciones de Koldewey se pudieron recuperar más de 5.000 tablillas babilónicas, así como una panorámica de lo que fue la gran Babilonia de la antigüedad.
Su pasión era ver una teología misionera contextual nacida en Latinoamérica. Un artículo de Samuel Cueva.
En el Evangelio ni los hechos en compromiso con el prójimo deben estar por encima de las doctrinas, ni las doctrinas deben estar por encima de los hechos de amor y misericordia.
El apagón en España es un recordatorio de que ni el estado ni la tecnología pueden garantizar nuestra seguridad. La lenta recuperación tras 6 meses de la DANA nos hace comprender que no debemos dar por sentado que ‘las cosas tienen que ir bien’.
Ser buenos administradores del medio ambiente en cualquier lugar, forma parte de ser testigos fieles de la obra de Dios en todo el mundo. Un artículo de Elisabeth Rickard.
Con motivo de la muerte del Papa Francisco, me gustaría honrar la postura de respeto y aprecio que mantuvo hacia los cristianos evangélicos.
¿Qué han dicho los hombres, a lo largo de la historia, acerca de Jesús? ¿Qué respuestas se han dado a la eterna pregunta acerca de su identidad?
Es una obra que explora la relación entre la ciencia contemporánea y la concepción bíblica del ser humano como creación única de Dios.
Una productora independiente británica que realiza videos stop-motion con el mensaje de la Biblia lanza su proyecto en castellano. “Queremos mostrar el hilo del evangelio que conecta las historias”, explicó Josh Whitehouse, el creador del proyecto.
El respeto con el que tratamos a lo creado tiene, pues, una dimensión escatológica que lo convierte en un imperativo para la ética cristiana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.