El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Comentario a la película Los asesinos de la luna (2023), de Martin Scorsese.
Tememos que todo lo que nos rodea pueda desaparecer cualquier día y sucumbir, desintegrándose. Pero Jesús nos dice que no ocurrirá sin que haya unas señales antes.
Quizás nuestros descendientes tendrán el privilegio de ver una España mejor que la que la que nosotros tenemos ahora. Pero todo dependerá de lo que les enseñemos a nuestros hijos y nietos.
La Iglesia Evangélica de Marín inicia una semana de actividades especiales en torno a la Biblia. La presentación de la exposición contó con la presencia de María Ramallo, alcaldesa de Marín.
¿Quién no se ha sentido perdido en su vida? Pero hay una perdición mayor, trascendental y profunda. De esa perdición viene a rescatarnos el mismo autor de la vida.
“Las acciones adecuadas hechas por la razón errónea” no sirven de nada, decía C. S. Lewis. Aunque, en realidad, siempre tratamos de justificarnos con lo que hacemos.
El nuevo museo “pretende explorar cómo la fe ha moldeado las vidas y las comunidades británicas a lo largo de la historia”. Abrirá sus puertas en octubre, en el histórico castillo de Auckland.
La iglesia forma una comunidad que no desaparece cuando se encienden las luces, sino que está preparada para caminar contigo a través de las alegrías y las dificultades de la vida. Un artículo de Rehana Nurmahi.
La investigadora Margunn Serigstad Dahle analiza los debates culturales en torno a la líder del entretenimiento mundial. El “individualismo expresivo” influye cada vez más en el universo Disney, explica.
En septiembre, MAI-Europe organiza un evento para autores y creadores de contenido cristianos en los Balcanes. Anna Shirochenskaya explica por qué es importante buscar la excelencia en la escritura.
Cuando Keller habla de la cultura no se refiere solo a la creatividad o al arte, sino “las prácticas, actitudes, valores y creencias compartidas, basadas en la comprensión común de las grandes cuestiones de la vida”.
“Estaban dispuestos a amar a personas que creían diferente -expresó el director del nuevo montaje teatral-. Los Ten Boom son un gran ejemplo de cómo se puede cambiar el mundo”.
Vemos dos cuadros del poder de Jesús: la Buena Noticia según Marcos es que Jesús tiene control sobre la Naturaleza y los poderes malignos.
Incluso en la gestión cultural, el ideal de liderazgo que deseamos los cristianos es aquél que se coloca al servicio de la ciudadanía, velando por el bienestar y desarrollo de la sociedad.
Las historias pueden cruzar el abismo entre personas de distintas edades o culturas, cautivan la mente y nos tocan el corazón. Jesús fue el maestro de esas peculiares historias que llamamos parábolas.
‘Su único hijo’ lleva a la gran pantalla una de las escenas icónicas del Antiguo Testamento. Conversamos con David Helling, director de esta película bíblica que ha convencido a crítica y público en Estados Unidos y se estrena este fin de semana en España.
Exponemos puntos fuertes y débiles de esta organización católica que conquista a miles de jóvenes, desde una perspectiva evangélica.
Miguel Lara y Rosa Burguera hablan sobre “Una Puta Merda”, libro que narra las vivencias de la pareja después de recibir la noticia de que su hija Anna, de 22 años de edad, muere víctima del suicidio.
Analizamos el movimiento emergente católico más potente surgido en España en este siglo, que se enfoca sobre todo en los jóvenes.
Jonas Engström, director del Festival de Coros Gospel de Estocolmo: “Es a la vez mi forma de vivir y de compartir mi fe”.
Loida García sueña con llevar un cortometraje sobre la fe al Festival Internacional de Cine de Berlín. Con esta convicción sale de su zona de confort para intentar materializar esta meta.
Nuestro corazón está envenenado. El llamado de Juan el bautista a arrepentirse es amplificado por Jesús, que se nos muestra en este evangelio como alguien poderoso y cercano.
Jaime Fernández publica ‘Detrás de cada puerta’, donde presenta la búsqueda de respuestas a las preguntas fundamentales de la vida desde la ciencia y la fe.
En la conclusión del evangelio descubrimos que la historia no se acaba. Diversos artistas se han unido a la encomienda de llevar el mensaje de Jesús por todo el mundo.
Ordine incide en la importancia de adquirir educación y saber como un fin en sí mismo y no tan solo como un modo de enriquecerse materialmente.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.