El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Naciones Unidas designó el 22 de agosto de cada año como Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o la Creencia. Como la mayoría de estos días, recibe una atención mínima.
La banda Melody predica el Evangelio de una forma muy original.
Farah y Janan anhelaban regresar a su hogar, pero todo quedó destruido tras el paso de ISIS.
El pastor Jean sobrevivió a un brutal ataque en el que murieron seis miembros de su congregación.
El alcalde de Grenoble quiere elaborar un calendario “más plural” suprimiendo algunas fiestas religiosas en favor de celebraciones laicas.
La Conferencia del Foro Europeo de Liderazgo en Wisla (Polonia) enfatizó la importancia de la evangelización pública. Más de 750 asistentes oraron juntos y tejieron redes para la misión.
Mary, una joven nigeriana, fue secuestrada y abusada por ser cristiana. Su secuestro por parte de extremistas fulani amenazó con arruinar su vida y destruir su fe. Gracias a tu oración y apoyo, esta joven nigeriana fue rescatada y restaurada junto a su familia.
El espacio municipal, dicen desde el grupo, “es lugar privilegiado para una gestión pública de la diversidad religiosa”.
Habiba es una joven de 18 años cuya infancia fue robada por los militantes radicales que la secuestraron y abusaron de ella, llegando a obligarla a casarse con uno de sus secuestradores.
Aquello en lo que nos estamos convirtiendo determinará nuestra capacidad de lidiar con las crisis en Europa.
Los cristianos somos llamados a actuar como reconciliadores en un mundo no reconciliado, en medio de las posiciones espinosas de los enemigos.
¿Cómo es posible que el 20% del mundo rico posea el 80% del Producto Mundial Bruto ante el silencio de masas enormes de población?
Tenía 300 ídolos, pero ninguno me salvó. Cuando creí en Jesús, fui sanado inmediatamente.
Un informe de Puertas Abiertas alerta del aumento de la coerción y la vigilancia sobre las mujeres cristianas a través de dispositivos digitales. Nigeria, Camerún y Somalia son algunos de los países en los que el género influye más en la persecución religiosa.
El régimen de Lukashenko, aliado clave de Rusia, sigue encarcelando a quienes se atrevieron a exigir libertad y más democracia en las protestas de 2020.
Bola Tinubu, septuagenario y musulmán, sucederá a Muhammadu Buhari como presidente del país más poblado de África, después de unas elecciones que la oposición ha catalogado de fraude.
Las votaciones en el país más poblado de África representan siempre un desafío para la política internacional. En esta ocasión, señalan voces desde el territorio, la polarización es especialmente elevada.
La ONU cifra en 5.814 los muertos por el terremoto en el país, mientras los rescatistas se esfuerzan en salvar a más personas. “La situación es muy crítica”, dice un pastor evangélico en Alepo.
Diferentes cristianos en el país se muestran escépticos ante el conjunto de declaraciones en clave humanista que Francisco ha realizado durante su visita oficial. El conflicto es profundo, recuerdan.
Iglesias evangélicas en el país, ya castigado por la guerra, comienzan a organizarse para la ayuda. La prioridad es proveer de alimentos y ropa de abrigo, y abrir los templos para acoger a personas.
La persecución de la comunidad cristiana de San Andrés Yaa comenzó en 2006, cuando expulsaron a los dos primeros cristianos de la comunidad.
Conversamos con Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, sobre la situación de la persecución a los cristianos en el mundo. 360 millones de cristianos sufren persecución.
Puertas Abiertas da a conocer la LMP 2023, que expone los 50 países donde la persecución a los cristianos es más severa. La violencia en África y la persecución estatal cada vez más calculada en China y otras dictaduras son las dos tendencias más preocupantes. Más de 360 millones de cristianos sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe.
Un artefacto explotó durante la reunión dominical en la que celebraban bautismos. El ataque fue reivindicado por el Estado Islámico.
La pandemia y el conflicto en Ucrania han hecho que la sociedad se muestre más escéptica ante las opiniones dominantes y han abierto una puerta a los políticos cristianos. Un artículo de Eduard Andreev.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.