El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las medidas de prevención y el calendario para ir recuperando la normalidad no han sido las únicas diferencias entre los países de la comunidad. Si acaso, las más inocentes.
Su música ha marcado toda una época, pero ¿cómo puede conectar con cada nueva generación? ¿Cuál es su mensaje? ¿Se puede decir que hay un evangelio según los Beatles?
Una reflexión sobre la pérdida de contenidos vitales del Cristianismo y su consecuente impotencia para ejercer un rol de influencia en la sociedad.
Hay personas tan llenas de vida, que uno se da cuenta que han sido hechas para vivir para siempre.
El cristianismo, su enseñanza y su práctica, debe ser integral, de cara a la ética bíblica, asumiendo tanto el amor a Dios y el mirar hacia el más allá, como el amor al prójimo.
Samuel Escobar analiza la década desde la perspectiva misional: el fin de la cristiandad, la acción social evangélica en España o el auge evangelístico de la inmigración.
Nos ofendemos con lo que ofende a Dios en esta era “tolerante” nuestra. Pero creo honestamente que no estamos acertando con las formas.
Hay una gran diferencia entre estar convencido de ser un cristiano y realmente estar convertido a Cristo.
La anglicana es la iglesia que más feligreses ha perdido, según el censo nacional, cediendo el puesto mayoritario al catolicismo.
La espiritualidad cristiana no se nutre de apariencias pietistas o esfuerzos puritanos que salvaguardan nuestra reputación cristiana.
Un descenso que se se produce en paralelo al crecimiento de ateos y agnósticos, un 9%, en el mismo periodo de tiempo.
La historia de los judíos en Europa es una historia sangrienta de persecuciones completamente irracionales.
A nadie le sorprende que a los nazis les encantaba citar a Lutero. La sistemática enseñanza “cristiana” sobre los judíos por activa y por pasiva contribuyó a las cruzadas, pogromos y finalmente al holocausto.
Las iglesias cristianas y otros movimientos que se invocan como parte de la fe bíblica han estado transitando a través de esta tendencia reivindicatoria de pedir perdón.
La película ‘Mientras dure la guerra’ retrata la amistad de Unamuno con Atilano Coco, pastor protestante que fue fusilado por los militares. Escobar y Alencart explican los puntos en común con el pensamiento protestante.
El teólogo Samuel Escobar explica la amistad entre el misionero escocés y el escritor vasco, y la influencia del Unamuno en el pensamiento teológico contemporáneo.
La fe puede mover los elevados y encrespados montes de las políticas injustas.
La diputada finlandesa Päivi Räsänen explica su perspectiva de la investigación policial abierta contra ella por citar un pasaje de la Biblia sobre la homosexualidad.
Cualquier aspiración de implementar el llamado misionero de Jesús hoy día, además de una posición de honestidad hacia la Biblia, pasa por conocer qué está sucediendo en el mundo.
La cosmovisión del político italiano excluiría del evangelio toda mención al buen samaritano, por considerarlo buenismo ingenuo.
Cuando terminé la licenciatura en Ciencias Biológicas me di cuenta de las numerosas lagunas que presentaba el evolucionismo y empecé a reconciliarme intelectualmente con mis pastores.
Las autoridades de la mayor región de Emiratos Árabes Unidos, país que figura en el puesto 45 de la Lista Mundial de Persecución de Puertas Abiertas, ponen en marcha el proceso de concesión de licencias.
Quiero resumir en 10 puntos algunas cosas que cualquier creyente debería saber sobre este tema.
El nuevo ambiente político está afectando tanto a los creyentes locales en China como a los obreros extranjeros que han estado sirviendo a la iglesia en China.
“De hecho, el país ha dado algunos pasos hacia la izquierda”, dice el periodista cristiano Matti Korhonen. “Las políticas migratorias, cuestiones de género y sexualidad y el cambio climático son los temas candentes en la sociedad finlandesa”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.