El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Obispado de Santander expresa su “más absoluto rechazo y condena ante tales actos que de ninguna manera pueden tener cabida en un creyente en Jesucristo”. PP, PSOE y Vox también condenan los hechos tras contactar con ellos la Alianza Evangélica Española.
Desde las islas hablan de “situación de crisis humanitaria” y piden a las autoridades “recursos permanentes”.
Alrededor de 130 adolescentes y jóvenes de diversas congregaciones se reunieron para una capacitación dinámica, realizada por Aesvida.
La Junta de Andalucía limita toda actividad “no esencial” a partir de las 18 horas a partir de este martes.
Los lugares de culto de los municipios afectados deberán reducir su aforo a solo un tercio de ocupación. El ocio, la restauración o las apuestas, en cambio, reducirán su aforo un 50%.
Al igual que sucede en otros canales autonómicos, la televisión madrileña tendrá próximamente un programa evangélico.
La comunidad se muestra molesta por las imprecisiones difundidas por algunos medios.
El ejecutivo ha pedido a las congregaciones que informen de cualquier persona recién llegada de fuera del País Vasco para realizarle la prueba PCR.
El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, ha comunicado la decisión a los representantes de las distintas confesiones.
Como ocurrió en otros países, las autoridades dieron información distorsionada sobre los contagios en torno a la comunidad bautista, provocando ataques contra una iglesia y amenazas de muerte.
El Consejo Evangélico de Madrid había denunciado que los pacientes evangélicos sufrían discriminación al no contar con el servicio de capellanía de su confesión. Desde Ifema han contactado con el CEM para coordinar la acción de los capellanes evangélicos en sus instalaciones.
El Consejo Evangélico de Andalucía lanza una campaña de recogida de fondos ante la “delicada situación” con ancianos y personal afectado por Covid-19.
Hombres y mujeres evangélicos conmemoran el Día Internacional de la Mujer en Madrid con arte, reflexión y una conferencia de María José de Castro sobre las raíces protestantes del feminismo original.
“Los padres están dispuestos a pelear esta batalla”, expresa el pastor Ángel Zapata, uno de los organizadores de la marcha que convocó a unas 5.000 personas frente a la delegación del Gobierno.
La convocatoria cuenta con la adhesión del Consejo Evangélico de Murcia, así como diversas entidades en defensa de la familia.
En una reunión con un representante de la Junta, el Consejo Evangélico regional ha propuesto una revisión del Convenio Marco de Colaboración.
La institución insta a los Estados miembros a “adoptar las medidas necesarias para combatir la discriminación basada en la religión o las creencias”.
En un comunicado afirman la responsabilidad parental sobre la educación de los hijos por principio “natural, divino y social”. Ferede llama a no “dinamitar” la confianza entre padres y escuela.
A través de un encuentro organizado por el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, los profesionales de la educación se han reunido para avanzar en su formación integral.
El Consejo Evangélico Andaluz reconoció su enorme labor como teólogo e historiador.
El fuego ha quemado 10.000 hectáreas hasta ahora en la isla, a lo largo de un perímetro de más de 60 kilómetros. Desde el Consejo Evangélico de Canarias “oran para que cesen estos incendios”.
Un poema tomado del libro En tu gracia, del Consejo Mundial de Iglesias, y publicado por la Red de Liturgia Clai. (Selecciona Isabel Pavón)
“Un acto muy emotivo y que ilusiona, el poder llevar consuelo y ánimo a los enfermos”, remarcan desde la delegación gaditana del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía.
Siete grandes denominaciones cubanas dan el paso de crear una asociación propia al no sentirse representadas por el Consejo de Iglesias.
Por tercer año consecutivo, representantes y miembros de las diferentes iglesias del territorio se han reunido en la Plaza del Ayuntamiento en un acto que ha contado con participación musical y predicación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.