El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los líderes anglicanos del Reino Unido han publicado una declaración donde piden “coraje, integridad y claridad para nuestros políticos”. “La reconciliación es fundamental para nuestro futuro”, ha dicho Justin Welby en la Cámara de los Lores.
Los servicios de transición de género ahora son oficiales. La minoría de anglicanos evangélicos llama a mantener la definición bíblica de género y sexualidad.
Carles Mulet (Compromís) explica en una entrevista su apuesta por una pluralidad religiosa real en España. Defiende las leyes LGTBI, la religión fuera de la escuela, pero ha sorprendido por citar la Biblia en el Senado.
Una jornada formativa organizada por el Consejo evangélico de la comunidad pone énfasis en la importancia de mejorar la comunicación en iglesias y entidades.
Comunicado de la Alianza Evangélica Española contra el tráfico de personas y la prostitución, con motivo del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El documento incide en aspectos como el acceso a la reproducción asistida y el tratamiento de la diversidad sexual en el ámbito educativo. Incluye sanciones de hasta 120.000 euros contra los intentos de revertir la orientación de las personas del colectivo.
Alrededor de 25 entidades dedicadas a la Protección Internacional se reunieron en Madrid, para intercambiar ideas, y analizar la situación actual de la acogida al refugiado en España.
El Ayuntamiento acogió un acto institucional con la presencia del alcalde, Luis Barcala, y representantes de la comunidad evangélica de la ciudad.
Una palabra sazonada con gracia y con sal es una palabra sana, y una palabra sana hace una prensa sanadora.
El Encuentro Internacional de Christian Surfers ha reunido a 280 personas en Francia. “En el corazón de lo que hacemos está nuestra relación con Dios y cómo reaccionamos en nuestra comunidad”, dice Phil Williams, coordinador de Christian Surfers en Europa.
Algunos líderes anglicanos destacados en el Reino Unido abogan por una “mejor relación” con el movimiento global Gafcon.
Una vez más los medios generalistas retuercen el idioma para catolizar todo lo que suene religioso.
El comunicador cristiano tiene retos, pero también buenas herramientas, para llevar a cabo su labor con palabras que sanen y construyan.
La Librería Abba acogió un acto para celebrar la trayectoria de este medio. Fue un tiempo de reencuentros, emoción y el desafío a seguir comunicando para construir.
El presidente del movimiento de carácter evangélico conservador pide plasmar un “buen desacuerdo” ante las “diferencias irreconciliables sobre la naturaleza de la Biblia y el Evangelio” en el anglicanismo mundial.
Aunque la causa por un delito de desorden público sigue abierta, se les ha permitido regresar a sus casas. En diciembre volverán a comparecer en el Juzgado de Valencia.
Después de que La Rioja haya incluido la enseñanza en su currículum académico para este curso, la región de levante es la última en ofertar la enseñanza religiosa evangélica, porque “hay que cumplir la ley”.
Una refutación al polémico artículo de Idan Dershowitz.
Cada vez más estudios e informes están demostrando la efectividad de la oralidad en áreas como trabajo de socorro y desarrollo, salud comunitaria, plantación de iglesias, movimientos de formación de discípulos y muchos más.
Los nueve miembros del grupo Werde-Licht, detenidos por supuesto desorden público, han pagado 3.000 euros cada uno para salir de prisión.
Los emojis han saltado con rapidez de las conversaciones personales a la comunicación empresarial y comercial. El contexto eclesial tampoco se escapa de esta tendencia.
Tras varias polémicas por su contenido, aunque ninguna sanción, deja de emitir tras despedir a sus cien trabajadores.
Informativos Telecinco emite una rectificación hacia la Iglesia Bautista de Benidorm, enfatizando que esta “no es” la iglesia donde oficiaba el presunto pastor implicado en un caso de pedofilia.
El pastor y la iglesia esperan que los Informativos, que ya han reconocido en privado su error, hagan pública la rectificación que los desvincule de la errónea acusación de pedofilia.
El canal de Reino Unido, que emite en España vía satélite, no acepta la multa y anuncia que está dispuesta a defenderse en los tribunales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.