El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una industria que en EEUU tiene ventas de 1.200 millones de dólares. Tres sociedades farmacéuticas españolas también se posicionan oficialmente contra esta pseudomedicina.
Miles de personas participan este 30 de noviembre en un experimento colaborativo de mecánica cuántica que intenta avanzar en el conocimiento de una las teorías más impactantes de la física actual.
Hemos de admitir que la ciencia actual fracasa en su intento por explicar la conciencia.
En este nuevo episodio, vamos a tener la teoría del Big Bang como hilo conductor. Un podcast de Daniel Jándula con el Doctor en Biología Molecular Pablo de Felipe.
Lennox sigue el creacionismo de la Tierra vieja. Acepta el big bang, la antigüedad del universo y la Tierra, pero niega la evolución, y se apunta al diseño inteligente.
El conocimiento de los componentes orgánicos del cerebro dice poco acerca de la complejidad de la mente humana, la conciencia, el alma, el espíritu o el yo personal.
Esta nueva ciencia de la epigenética tiene importantes implicaciones filosóficas
Una apologética ‘concordista’ que confíe demasiado en nuestros actuales conocimientos científicos compromete innecesariamente el futuro del cristianismo.
Cuatro cosas que todos los científicos creen sí o sí.
Dios no se recrea en el poder de los poderosos sino que prefiere manifestarse a través de lo pequeño, lo débil, lo insignificante, lo marginado y oprimido.
Desde el punto de vista de la ciencia física, la concepción mecanicista propia del materialismo dista mucho de ser la opinión mayoritariamente aceptada hoy por los especialistas.
La historiadora Evangelina Sierra acaba de presentar su tesis sobre la Historia del Protestantismo en Galicia, que recibió la máxima calificación.
Nuestra experiencia humana nos sugiere que la creación de información está siempre relacionada con la actividad de la conciencia inteligente.
Como ha hecho en otras ocasiones, el autor trata de indagar las formas en que ciencia y religión han llegado a chocar y a converger en un mundo atemorizado por el terrorismo y la guerra y que busca soluciones y salvación mediante la tecnología.
Los McArthur, propietarios de la panadería Ashers en Irlanda del Norte, han sido condenados por discriminación al negarse a preparar un pastel con un mensaje pro-gay. El caso despierta un intenso debate sobre la libertad de conciencia y expresión en Reino Unido.
Existen numerosos puntos de contacto entre ciencia y religión.
Los microchips más habituales sirven para compartir vídeos, abrir puertas, arrancar el coche, iniciar el ordenador, hacer pagos o desbloquear el móvil.
Este movimiento ha ejercido mucha influencia en los Estados Unidos sobre todo en ámbitos religiosos, pedagógicos, y también en la opinión pública.
Estaremos frente a un curso variado, donde fomentaremos al máximo las oportunidades de conversación e intercambio.
Dios sabe cómo librar de la tribulación a los justos.
La Biblia afirma claramente que Dios siempre posee el control, la dirección y la capacidad de interactuar con las criaturas.
Hoy vivimos el tiempo como si fuera un puzle que debemos rellenar con múltiples piezas diferentes.
Son tiempos difíciles para el creyente pero, tal vez por eso mismo, tiempos apasionantes para la búsqueda de una fe auténtica, personal, interiorizada y experimentada.
Muchas de las afirmaciones de científicos famosos adolecen de un mínimo soporte filosófico.
Tecnología 3D consigue “desenrollar digitalmente” la copia más antigua encontrada hasta la fecha.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.