El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un avión de la compañía alemana Germanwings se ha estrellado en los Alpes franceses. No hay ningún superviviente y todavía se desconocen las causas del accidente. Entre las víctimas, una mayoría de alemanes y españoles.
A principios del siglo XVII, cuando la novela irrumpe en el panorama literario español, el reino de Aragón tenía unos 300.000 habitantes, de los que 25.000 vivían en la capital, Zaragoza. Barcelona contaba con 35.000 almas.
Varios partidos políticos catalanes piden a “La Casa del Libro” que retire el libro “Cómo comprender y sanar la homosexualidad”. Se amparan en nueva legislación de 2014 que protege al colectivo gay.
El conocido evangelista visitará Barcelona el próximo mes de mayo, en el Festival de la Esperanza, donde expondrá “el mensaje de la salvación que tenemos por medio de Jesús”.
“Dios ama Barcelona, y ama España”, ha dicho Graham en una entrevista a Protestante Digital, donde ha explicado que viene a Barcelona porque cree que “Dios puede cambiar España”.
El derecho en el Pentateuco, la ética en la fiscalidad o el divorcio fueron algunos de los temas tratados en el tercer Encuentro Nacional del Foro Evangélico de Derecho.
El evangelista inglés Alan Saunders recorrió 350 kilómetros entre ambas ciudades cargando una cruz. “Mi intención es hablar a todos de Jesús”.
Hablamos con Oscar Pérez, responsable de Especialidades Juveniles, sobre la formación EJE con líderes de jóvenes, que van a llevar a cabo en diferentes ciudades.
El Ayuntamiento de Caldes de Montbui premia la labor de la congregación al recuperar la labor del conocido misionero inglés del siglo XIX.
Los autores del nuevo proyecto escribirán desde diferentes países unidos por compartir una cosmovisión netamente evangélica que busca el diálogo con la sociedad. Primeros artículos de Pablo Martínez, Leonardo de Chirico, Michael Gowen.
Presentan un estudio sobre la distribución de lugares de culto en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia y Málaga. La religión minoritaria que más crece es la evangélica.
Colaboraron en el veterano proyecto solidario para obtener recursos para investigación de enfermedades raras.
Cada vez más cristianos celebran con una comida la providencia de Dios en sus vidas. Tres grupos nos explican cómo y por qué lo hacen.
El caso del pastor bautista de Río Tercero, Marcelo Nieva, llega a la Justicia Federal de Córdoba. Denuncia que tanto él como su iglesia han sido atacados ante la impasibilidad de las autoridades locales.
Conferenciantes venidos de Madrid y Barcelona ofrecieron puntos de vista diferentes pero coincidieron en que comunidades cristianas deberán mostrar unidad en la diversidad.
Líderes evangélicos argentinos creen que Marcelo Nieva es atacado por políticos corruptos y policía vinculada a la mafia por su labor con víctimas de la trata sexual y el comercio de droga.
Intervendrán Pablo de Diego, David Garrofé, José Herrero, Noemí Mena y X. Manuel Suárez. Será este sábado 25 de octubre.
Alquilan el Cine Méliès, donde se podrá ver “Dios no está muerto”, “El último vuelo” y “La fuerza del honor”.
Apuntando al 18 de octubre, Día Europeo contra la Trata. En Barcelona, activista que fue traficada explicará cómo luchar contra esta lacra.
Dará protección especial a las personas LGBT en Educación, Sanidad y mundo Laboral. Alianza Evangélica ve "muestras de discriminación antidemocrática".
Cada iglesia se concentró en su localidad o barrio. Participaron un total de 3.350 personas.
Iglesias y entidades evangélicas de Cataluña se unen en un “pacto para la santidad, la oración y la movilización” con el objetivo de transmitir el mensaje de Jesús. El Festival espera llenar el Palau Sant Jordi los días 1 y 2 de mayo de 2015.
Será el 28 se septiembre. Una treintena de comunidades ya se han unido a la convocatoria.
“Además de pasar un buen rato, nuestro propósito en los conciertos es que la gente sepa que Dios les ama, y que, si estamos dispuestos, Él puede usarnos de muchas maneras”, ha comentado el líder del grupo.
Muchos lo vivieron como un tiempo de alabanza, otros escucharon el evangelio explicado con naturalidad y sin complejos, todo en un ambiente lleno de alegría. Hoy actúan en Madrid.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.