El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se prevé la detención de unas 30 personas acusadas de traficar y forzar a la prostitución a mujeres nigerianas.
Las conferencias impartidas por Miguel Núñez reunieron a 250 pastores y líderes de iglesias en Barcelona.
Pablo Martínez Vila dará una conferencia en Barcelona sobre John Stott, uno de los pensadores evangélicos más relevantes del siglo XX.
En Madrid tres personas formaban una célula terrorista con capacidad para atentar. En Cornellá (Barcelona) dos personas reclutaban personal y hacían propaganda del Estado Islámico.
Durante el mes de noviembre recogerán ropa de invierno para entregar en un campo de refugiados en Croacia.
Cientos de niños de 82 iglesias participaron de la actividad deportiva y evangelística.
En la Jornada de confraternidad de jóvenes en Sabadell se celebraron talleres y reuniones, además de salir a las calles para compartir el evangelio.
Se ofrecerá una conferencia y se presentarán nuevos recursos, así como la Biblia del Pescador. El día siguiente también en Madrid.
Se trata de una acción visible y global para denunciar el tráfico de personas y la esclavitud, que tendrá lugar el próximo 17 de octubre en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Mallorca.
Julio García Celorio, coordinador de la Consejería de Asistencia Religiosa Evangélica, explica la formación que inician para atender a quienes soliciten sus servicios en los cuarteles.
La iglesia bautista en Río Tercero sufrió amenazas que han llevado a la protección oficial de su local, las 24 horas del día.
Una joven paraguaya había llegado a España con falsas promesas de trabajo y estaba siendo obligada a prostituirse.
El Ayuntamiento hará un registro de familias que quieran ofrecer acogimiento y todo tipo de ayuda a los refugiados.
En este escrito presento unas breves reflexiones sobre mi experiencia periodística con la investigación de Barcelona World, y además medito en el modelo de (no)futuro que estamos presenciando.
La comisión de seguimiento del Plan Urbanístico hace una modificación sorpresa el día antes de aprobarse. El cambio elimina la posibilidad de construir viviendas y aumenta el techo hotelero y comercial hasta 600.000 m2.
Una veintena de personas reta el calor veraniego y se dispone a realizar una carrera transmediterránea contra la trata de personas. La iniciativa, impulsada por la oenegé Oasis Global, pretende señalar una de las principales rutas afro-europeas de tráfico de seres humanos.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, desautorizó la celebración del tradicional oficio en el castillo de Montjuïc, en recuerdo de los “héroes y mártires del Glorioso Movimiento Nacional”, por obrar contra la ley de Memoria Histórica.
La red criminal operaba desde hace siete años. Una de las mujeres fue encerrada sin comida para que accediera a prostituirse.
La Unidad en la Acción se ha logrado como nunca antes se había logrado y oramos para que sea la antesala de lo que nos espera por ver.
David y Estrella son sordos. Vemos cómo viven en familia, su experiencia en el barrio, y la importancia de la fe en su día a día.
Cinco entidades civiles y religiosas se han unido “para decir a las fuerzas políticas, ¡basta!”, y desarrollar planes de atención a personas en riesgo de no poder cubrir sus necesidades básicas.
La Iglesia Metropolitana Betania de Barcelona, impulsora de la Federación de Iglesia Betania de España (Fibe) celebró un cuarto de siglo de existencia marcado por el crecimiento.
El ministerio cierra 55 años de historia con 92.000 alumnos atendidos en 35 países.
El delantero del Barça marca el último gol en la final ante la Juve. En la celebración ante las cámaras, destaca y resalta a nivel mundial el nombre de Jesús.
Abierto el plazo, hasta el 22 de junio, de concesión de subvenciones para reparaciones y mejoras que sirvan para cumplir la normativa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.