El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A través de nueve sugerencias prácticas, la institución propone “compartir luz y gracia” en lugar de “cinismo y abuso” en el ámbito digital.
El académico José Luis Villacañas ha publicado este año Imperiofilia y el populismo nacional-católico. “El catolicismo no ha sido la confesión más capaz de reconocer esa libertad interior del creyente”, asegura.
El académico de Historia Carlos Martínez Shaw alaba la obra de José Luis Villacañas en ‘El País’ ante el “radical reduccionismo” del libro de Elvira Roca.
“Mucha gente conoce mi historia y esto les ayuda a dar el paso y seguir a Jesús”.
Llegamos al final de esta mirada sobre el libro del profesor Villacañas, 'Imperiofilia y el populismo nacional-católico', donde se muestra la condición intelectual de 'Imperiofobia y la leyenda negra', de Mª Elvira Roca Barea
Al final, el catolicismo fue el soporte de esta sociedad de dominadores. La violación y el abuso fue la norma.
El catedrático de Filosofía José Luis Villacañas refuta en su nuevo ensayo el “populismo intelectual reaccionario” de la corriente de la “leyenda rosa” y la ‘Imperiofobia’.
La comunidad de confesión reformada así fue una fuerza completamente antitradicional y desarticuló el mundo medieval por completo.
Ángel Manuel Hernández recibió la Medalla de Oro de Canarias por su labor pastoral y social al frente de la Misión Cristiana Moderna, en Fuerteventura.
En ‘Imperiofilia y el populismo nacional-católico’, Villacañas muestra una y otra vez la condición populista de la obra de Roca Barea, con todos sus aspectos accesorios.
Aunque los bulos, bulos son, con Roca Barea tenemos un buen número de bulas, algunas del máximo estrato institucional, que califican de pieza clave para nuestra supervivencia como sociedad el libro que aquí se desmonta.
Tiene nuestro autor una mirada compleja sobre la compleja realidad, y esa es la única manera de poder “ver” algo.
La organización que representa a los anglicanos conservadores no estará en la conferencia organizada por el arzobispo de Canterbury cada diez años, en señal de protesta por las tendencias liberales y pro-LGTBI.
La mujer que había sido acusada de blasfemia y luego absuelta permanecía oculta en Pakistán ante el miedo a represalias. Ahora se encuentra en Canadá.
El galardón concedido por el Gobierno regional destaca a personas “merecedoras del reconocimiento del pueblo canario”.
Sigo día a día en ese camino hacia algo mucho más preciado que Canaán, en la seguridad de que alcanzaré la meta, no por mi sino por aquel en quien he creído.
La Iglesia Española Reformada Episcopal se desvincula de cualquier participación en el acto que organiza una de sus parroquias con la FELGTB.
La Iglesia de la Esperanza-IERE (anglicana) organiza, junto a la federación de gais y lesbianas unas jornadas sobre fe, sexualidad e identidad de género.
Surge eso que llaman cargo de conciencia. ¿Quién va a trabajar en las Iglesias de Santa Cruz y la Orotava? Todo estaba previsto desde las alturas.
El presidente del Partido Popular en Canarias destacó la labor social que realiza la iglesia en la isla.
Los líderes anglicanos del Reino Unido han publicado una declaración donde piden “coraje, integridad y claridad para nuestros políticos”. “La reconciliación es fundamental para nuestro futuro”, ha dicho Justin Welby en la Cámara de los Lores.
Los servicios de transición de género ahora son oficiales. La minoría de anglicanos evangélicos llama a mantener la definición bíblica de género y sexualidad.
El programa Liarla Pardo de La Sexta denunció en un reportaje lo que parecía el cobro por el reparto de víveres de una Iglesia Anglicana de Madrid, una práctica prohibida por el Banco de Alimentos.
Un factor para reflexionar dentro del marco sociopolítico, particularmente los más inquietos y con preparación universitaria/teológica, fue el triunfo de la Revolución cubana.
Mientras que la adoración de Baal se hacía principalmente en lugares altos, el culto a Asera parece que se hacía principalmente en arboledas y bosques.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.