El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, hizo entrega de 27 diplomas a entidades y personas en Canarias, entre ellas a la iglesia evangélica situada en Fuerteventura.
El obispo de la Comunión Anglicana en España cree que la bendición de la Iglesia de Inglaterra a las uniones homosexuales no llevará a una “ruptura dentro de la Comunión Anglicana”.
La decisión de bendecir las uniones del mismo sexo “descalificó a la Iglesia de Inglaterra para liderar la Comunión Anglicana”, dice la Comunión Anglicana del Sur Global.
Tres tradiciones cristianas se vieron representadas, de manera inédita, en la búsqueda por conseguir la paz en un territorio tan complejo.
La Iglesia en Inglaterra dice que busca “una comprensión adecuada del ser humano y de la sexualidad del siglo XXI”. La medida ha sido criticada tanto por parte de los conservadores como de los liberales.
La tan esperada conferencia mundial de la Comunión Anglicana concluyó con llamados a la unidad, pero los obispos teológicamente conservadores dicen que la iglesia no puede tener “dos o tres doctrinas”.
Del 12% en 2008 pasaron a ser entre el 26% y el 30% de la demografía nacional en 2020, según un informe de la embajada de Estados Unidos en el país.
En la isla, los evangélicos continúan inmersos en el proceso de recuperación. “Mientras tengamos como ayudar, ayudaremos”, dice un líder de una iglesia bautista local.
La comunidad multicultural de los discípulos de Cristo no sirve simplemente para ilustrar la inclusión. Es la representación y el testimonio vivo del pueblo de Dios que, en medio de la diversidad, vive intencionadamente la unidad del reino en Jesucristo. Por Sherman Lau.
El libro deberá ser centro de reflexión, no sólo para conocer nuestro pasado reciente, sino esencial para ver el presente y movernos en el futuro. Un nuevo libro de José Luis Villacañas Berlanga, La revolución pasiva de Franco.
Por ahora, solo tres de los 24 tripulantes han sido rescatados con vida tras el hundimiento del pesquero de un armador de Marín (Galicia). Uno de los rescatados es Samuel Kwesi Kofie, de origen ghanés, miembro de la Iglesia Evangélica de Marín.
Al repaso a la Lista Mundial de la Persecución publicada por Puertas Abiertas, sumamos reportajes de actualidad desde República Dominicana e Israel.
La presente obra reúne, en dos tomos, los trabajos de la Comisión de Historia de la Fraternidad Teológica Latinoamericana para celebrar cinco décadas del movimiento.
Un trabajo doblemente necesario y lleno de dificultad, porque supone pensar en una historia que se nos ha dado en formato esencialista.
Roma no es un lugar mejor porque ha creado un sistema teológico que no está comprometido con la sola Escritura, ni con Cristo solo ni con la sola fe.
En La Palma la erupción volcánica provoca un gran “agotamiento”, explica el pastor Pedro Ángel Rodríguez. Desde la UEBE se preparan iniciativas de ayuda en acompañamiento psicológico y voluntariado.
“Quienes buscan refugio deben ser incluidos en la vida comunitaria para que el amor, y no el miedo, gane”, dice Welcome Churches. Los anglicanos niegan la correlación entre conversiones y solicitudes de asilo.
Cuando perdonamos, no estamos justificando a nuestro agresor, sino salvándonos a nosotros mismos de una vida de rencor y odio.
Un informe muestra que los cierres han sido particularmente elevados en las áreas del centro de la ciudad. “Animamos a las personas a encontrar esperanza y relevancia en sus iglesias locales”, dicen quienes han publicado los datos.
Como dice Samuel Escobar, Stott nos ha dejado el ejemplo de su vida, pero también el legado de una teología “evangélica”.
El mundo evangélico sería otro si tuviéramos la misma generosidad con aquellos con los que diferimos doctrinalmente.
Especialistas en la figura del reformador se reúnen el viernes 8 de octubre en Almendralejo.
La erupción volcánica ha arrasado cientos de propiedades y deja ya miles de evacuados. Los evangélicos en La Palma responden con ayuda de emergencia.
Una mayoría de dos tercios ha votado a favor de la propuesta. Pronto se considerará “un cambio en la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio”.
Aunque todos tienen su libro favorito, no hay duda de que el más apreciado de Stott, por llegar a ser instrumental para la conversión de muchas personas, fue “Cristianismo básico” (1958).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.