El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A partir del 15 de mayo de 1527 tiene lugar el juicio contra Sattler, su esposa y los demás anabautistas presos.
Los Artículos de Schleitheim están fechados el 24 de febrero de 1527.
La conversación colectiva y los acuerdos fijados en el documento redactado, conocido como los Siete Artículos de Schleitheim, tuvieron lugar bajo persecución.
Tras el asesinato por ahogamiento de Félix Mantz por parte de las autoridades de Zúrich, 5 de enero de 1527, es claro que los perseguidos debían hacer algo para darle cierta seguridad a la continuidad de su movimiento.
El teólogo anabautista Yoder contribuyó a que emergieran las voces acalladas, selecionando 35 textos de reformadores radicales, quienes se opusieron a las iglesias territoriales dominantes.
La Unión Bautista votó a favor de no cambiar su política sobre matrimonio y el ministerio. También confirman que tener una orientación homosexual no es un impedimento para ser acreditado.
En el movimiento de la Reforma radical, las distintas corrientes compartieron el rechazo a las iglesias territoriales, tanto católica como protestantes, pero cada sector mantuvo diferencias hermenéuticas.
Con el bautismo entramos como hermanas y hermanos en la comunidad de los creyentes y públicamente nos identificamos como ciudadanos del Reino de Dios.
Simons perteneció en el siglo XVI a la corriente anabautistas constructora de paz, la cual enfatizó fuertemente que los convertidos en discípulos de Cristo deberían conformar comunidades alternativas a los valores éticos y prácticas dominantes en las sociedades de entonces.
Los anabautistas de Zúrich en 1525 y Estrasburgo en 1534 defendieron vigorosamente la libertad de conciencia y el necesario respeto del Estado a la misma.
El movimiento anabautista, destaca Snyder, fue espontáneo, descentralizado, popular, clandestino y en busca de renovación bíblica y espiritual.
Los principios básicos del anabautismo que Stuart Murray propone en su libro, son siete y los resume de la siguiente manera.
Dada la simbiosis Iglesia oficial/Estado, era inevitable que actos religiosos derivaran, a los ojos de clérigos oficiales y autoridades, en actos que amenazaban la unidad social y religiosa territorial.
Los hermanos Claus y Jacobo Hottinger se involucraron en actividades del círculo encabezado por Ulrico Zwinglio, del que después saldrían para hacer causa común con la célula anabautista.
No solamente Zuinglio, sino otros reformadores magisteriales, comprobaron cómo en el seno de los movimientos que encabezaron surgieron disidentes que sostuvieron críticas tanto al catolicismo romano como hacia ellos.
Realizó una Jornada presencial intensiva como parte de sus estudios de formación, con la colaboración de la Plataforma Seneca Falls y el Grupo Mujer y Sociedad de la AEE.
Aquella voz que gritaba en el desierto de Judea logró escucharse también en los desiertos interiores de muchas criaturas.
Sus ideas erróneas le llevaron a señalar a sus paisanos como pecadores, arrastrando consigo gente sencilla y produciendo conductas anómalas entre ellos.
La comunidad conmemora su presencia en la ciudad, que se remonta a tiempos de la dictadura franquista, con el deseo de que los jóvenes “consideren sus raíces históricas”.
Una parte importante de la labor de recuperación en el país se centra en la crisis de liderazgo, sobre todo en las zonas en las que más pastores han sido desplazados. “El desafío es similar al de Nehemías”, dicen.
Más de 1.200 asistentes participaron en la convención en Madrid del 26 al 28 de agosto.
La comunidad de esta pequeña ciudad, que ganó reconocimiento en todo el mundo por una masacre que dejó más de 400 civiles asesinados, acoge a familias y reparte toneladas de alimentos.
La organización saca músculo después de la cumbre en Madrid y anuncia la expansión de sus fronteras y una mayor militarización. Diferentes voces del ámbito evangélico y protestante analizan el nuevo escenario.
Tras una solicitud para cambiar las “reglas de reconocimiento ministerial”, la denominación abre un proceso de audiencia en todos los niveles. “Los sentimientos son profundos y cada uno de nosotros busca ser fiel a Cristo”, dicen.
Se aprueba con una mayoría holgada la creación de un registro de acusados de abuso y la puesta en marcha de las reformas propuestas en el informe presentado hace un mes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.