El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Librería Abba lanza una edición propia del evangelio con la posibilidad de personalizar la cubierta, con el objetivo de acercar a Jesús y su mensaje en un formato sencillo, asequible y atractivo.
Jaume Torrado, coordinador local del evento, explica las expectativas ante lo que espera que sea un acontecimiento histórico para la ciudad y las iglesias evangélicas de toda la comunidad.
Miles de personas asistirán este viernes y sábado en el Palau Sant Jordi al Festival de la Esperanza, una celebración en la que “el centro del evento es la proclamación del evangelio”, explica Jaume Torrado, coordinador local del evento.
“A pesar de nuestro reiterado desacuerdo en el formato, también debemos poner en valor el paso adelante que se ha dado”, opinan desde el Consejo Evangélico de Cataluña.
El secretario general de la Alianza Evangélica Europea, Thomas Bucher, se ha mostrado “sorprendido” de que el gobierno catalán no garantizara un funeral de Estado pluriconfesional.
El cardenal de Barcelona impone su criterio y enfada a la Generalitat de Cataluña. Fuerte y enérgico rechazo oficial de la Alianza Evangélica Española y la Ferede (Federación evangélica).
Iglesias y entidades evangélicas cooperan en la organización de un evento “para traer esperanza a los corazones de todo el país”, en la que la participación de conocidos artistas evangélicos nacionales e internacionales tendrá un gran protagonismo.
Una invitación a asistir al Festival de la Esperanza, en el Palau Sant Jordi, los próximos días 1 y 2 de mayo.
La ceremonia -en la Sagrada Familia de Barcelona- consistirá en una eucaristía pero incluirá al acabar la participación de representantes de las comunidades protestante, judía y musulmana.
Con el escritor Mario Escobar repasamos los retos que enfrentan aquellos que desean publicar sus obras en un mundo que ha cambiado con las nuevas tecnologías.
La típica estampa de Sant Jordi continúa atrayendo a miles de personas a la ciudad de Barcelona.
Como evangélico agradezco a Dios ante el tsunami de literatura traducida del inglés sin contribuir a un claro testimonio contextual en la España de hoy, por quienes escriben fielmente con gracia y elegancia.
El alumno de 13 años atacó a dos profesores, provocando el fallecimiento de uno de ellos, e hirió asimismo a cuatro compañeros. Iba además armado con una ballesta y otras armas caseras.
Cuatro nuevas canciones sobre la trascendencia y el sentido de la vida compuestas por el cantautor catalán. Las presentará este sábado en concierto.
Los últimos trabajos de Barry Levinson han pasado bastante desapercibidos, pero no merece tal suerte “La sombra del actor”, convertida ya en una de sus películas más interesantes.
Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
La visión protestante de lo social ha sido siempre más abierta a lo democrático y menos elitista y más cercana a la visión bíblica.
En la cumbre de Panamá se produjo este primer encuentro entre ambos mandatarios. Un gesto que simboliza la nueva etapa abierta entre ambos países después de 50 años de enfrentamiento.
El secretario de Estado de EE.UU. John Kerry, y el canciller cubano Bruno Rodríguez, protagonizan un "muy constructivo" encuentro antes de la Cumbre de las Américas.
Las alegres damas le requebraban de tal forma, con tal ahínco, que Don Quijote, encendido y algo furioso, estalló con un latinazo seguido de una aclaración en idioma de La Mancha: “¡Fugite, partes adversaes! Dejádme en mi sosiego, pensamientos mal venidos.
Detenidas una decena de personas presuntamente vinculadas con el Daesh (ISIS) en diversas localidades de la comunidad.
Tras tres días de predicación en la ciudad de Cebú, cuna del catolicismo en el país asiático, miles de personas se comprometen a vivir una relación personal con Cristo.
“Debemos volver al estilo de comunicación de Jesús: la narrativa a través de historias”. ¿Qué eran, si no, las parábolas? ¿Qué son, si no, los Evangelios? Puro periodismo.
Si tomáramos por verdad aquella frase del literato y periodista francés León Daudet, quien no puede soportar la burla no tiene calidad suficiente, habría que concluir que Don Quijote estaba hecho de la más extraordinaria calidad que imaginarse pueda, porque del héroe caballeresco se burlaban hombres y mujeres, duques y vasallos, encumbrados y ruines.
¿Qué buscaba Don Quijote en Barcelona? ¿Con qué propósito desvió Cervantes a su criatura de otros caminos y lo condujo hasta la capital de Cataluña?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.