El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Escobar estudió Letras en Lima, donde también conoció a Lilly, su esposa. Uno de sus maestros será el misionero Juan A. Mackay, que había sido alumno de Unamuno en Salamanca.
El delegado del ‘Govern’, Joan Borràs, ha visitado las nuevas instalaciones del hospital para impulsar un acuerdo de colaboración entre la Administración pública y el equipamiento sanitario.
Llegó a ser la base teológica de la verdadera iglesia, comúnmente llamada Iglesia Confesante.
Un nuevo podcast dirigido por José de Segovia repasa la historia de vida y pensamiento de Samuel Escobar, a partir de varias conversaciones grabadas en años recientes.
El teólogo y pensador peruano ha marcado la historia de la teología y la misión evangélica desde finales del siglo XX. José de Segovia conversa con él en este nuevo podcast.
Más de cien personas participaron del evento online para formación y conversación sobre los desafíos de la misión desde España hacia otros lugares.
La asociación Sifra impartió una formación en Córdoba, recientemente declarada “Ciudad por la vida”, sobre aborto, post aborto y restauración.
Después de dos años y medio de obras, la institución comenzará la actividad en sus nuevas instalaciones en el mes de abril.
La Guardia Urbana ha intervenido durante el culto en el local de la congregación, que no es miembro del Consell Evangèlic, por incumplir la normativa en puntos como el de la autorización y las licencias de funcionamiento.
“Este escepticismo debería alentar a las iglesias a evaluar la Inteligencia Artificial de manera cuidadosa y responsable”, expresa la plataforma ministerial responsable de la encuesta.
Uno de los mimos españoles con mayor reconocimiento internacional realizará una presentación este próximo 25 de noviembre para apoyar al proyecto Madres Adolescentes.
Procedentes de 110 países, el evento titulado ‘¡Brilla! Llamados a influenciar’ tendrá lugar en Madrid del 12 al 14 de octubre.
Una publicación del grupo Barna refleja que el 75% de los responsables de iglesias protestantes en el país consideran cada vez más complejo dar con quién les sustituya.
Tras tres días de evangelismo en las calles, miles de personas asistieron al evento que cerró “Barcelona Jesús te ama”.
La campaña “Barcelona Jesús te ama 2023”, del 13 al 15 de julio, se presenta como “un movimiento” que quiere traer el mensaje de Jesús a las calles de Barcelona. Más de cien pastores de Cataluña apoyan la iniciativa.
Las voces que se levantaron, entre ellas la de ESA, desenmascararon al belicismo que justificaba el recurso de la violencia redentora como necesaria e inevitable para vencer a los poderes del mal.
Varias entidades cristianas pesentan un amplio estudio sobre cómo los adolescentes perciben a Jesús, la Biblia y la justicia en distintos países del mundo, también en España.
El encuentro celebrado en Bogotá reunió a un centenar de pastores, misioneros y teólogos en un tiempo de “intensa reflexión”, en la que también hubo participación española.
El caso que trascendió a los medios de comunicación en noviembre se cierra con la absolución de los padres y también del hijo, que había sido acusado por sus padres de generarles lesiones leves.
En Valencia, “Misión Exprés” reunió a más de 60 misioneros, pastores y directores de organizaciones. Se dialogó sobre la movilización, financiación y acompañamiento de nuevos misioneros.
Daniel Requena, pastor de la Iglesia Evangélica de Castelldefels, repasa la trayectoria del proyecto de restaurante solidario desde su creación, hace siete años, y los retos presentes.
Con 351 iglesias, 194 puntos de misión y 47 obras pioneras son una de las familias evangélicas con mayor presencia e implantación en nuestro país.
El autor ha repasado su trabajo escrito en un acto organizado por la iglesia evangélica en la calle Verdi, en el que también ha intervenido Pablo Martínez.
En distintos lugares se ponen en marcha conferencias y cursos específicos para abordar “uno de los asuntos ideológicos más importantes del presente”, explica Francisco Mira.
La realidad del duelo perinatal nos confronta como individuos, iglesia y sociedad. ¿Cómo gestionarlo? “Hay que escuchar”, dice Ana Amelia Sánchez, psicóloga especializada en esta cuestión y con experiencia desde hace años.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.