El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Queríamos hacer teología por cuenta propia, sometiendo nuestro quehacer teológico a la Palabra, pero como evangélicos latinoamericanos.
Cómodo resulta tildar de ‘comunista’ o ‘radical’ a todo aquel que intenta clamar por los más desamparados. ¿Habría que condenar a los profetas?
El propio presidente Obama se ofreció como evangelista y se desplazó hasta la selva con su Air Force One.
La Unidad en la Acción se ha logrado como nunca antes se había logrado y oramos para que sea la antesala de lo que nos espera por ver.
David y Estrella son sordos. Vemos cómo viven en familia, su experiencia en el barrio, y la importancia de la fe en su día a día.
Cinco entidades civiles y religiosas se han unido “para decir a las fuerzas políticas, ¡basta!”, y desarrollar planes de atención a personas en riesgo de no poder cubrir sus necesidades básicas.
Versículos donde Dios está en carne viva, previsor en cuanto a su amparo a quien le sigue. Este poema también es un homenaje a Samuel Escobar, por sus 16 lustros de vida y por su magno ejemplo de práctica cristiana.
La Iglesia Metropolitana Betania de Barcelona, impulsora de la Federación de Iglesia Betania de España (Fibe) celebró un cuarto de siglo de existencia marcado por el crecimiento.
Conmovieron al hacer lúcidas exposiciones, respaldadas por sus respectivas trayectorias, que para ambos ha sido el fruto de un llamado ministerial y vocación bien clara.
El ministerio cierra 55 años de historia con 92.000 alumnos atendidos en 35 países.
El delantero del Barça marca el último gol en la final ante la Juve. En la celebración ante las cámaras, destaca y resalta a nivel mundial el nombre de Jesús.
He aquí un testimonio que debe ser perenne en todo cristiano, a toda hora y no sólo el día de culto: “Y yo no me endomingo porque nazco a cada instante,/ convertido/ bajo la mirada de Dios, sintiéndome/ una porción de aire que no se separa de su aliento”.
Abierto el plazo, hasta el 22 de junio, de concesión de subvenciones para reparaciones y mejoras que sirvan para cumplir la normativa.
El proyecto Ágape+ recorre semanalmente las calles de Barcelona visitando a personas en situación de sin hogar y gestiona un piso donde acoge a personas que han vivido en la calle.
Unos versos que condensan el sentimiento cristiano ante las múltiples laceraciones cotidianas derivadas de conductas que empobrecen al ser humano: “He aquí el testimonio que abre la puerta a vidas deshabitadas,/ a hijos pródigos volviendo a la llamada del amor”
Versos surgidos a partir de Isaías 49. 1: “Oídme costas, y escuchad, pueblos/ lejanos. Jehová me llamó desde/ el vientre, desde las entrañas de mi/ madre tuvo mi nombre en memoria”. De Alfredo Pérez Alencart.
En el nuevo espacio “Barros del Paraíso”, el poeta quiere “desterrar malas enseñanzas, tópicos o prejuicios acerca de la Poesía… más de la mitad de la Biblia está escrita con ese voltaje poético”.
Las primeras cinco centurias de Teresa de Jesús merecen un tributo hermanado en el Cristo. Aquí la primera entrega de este nuevo Blog cultural.
Michael W. Smith, músico ganador de tres Grammys: “No me creo cómo estas canciones encontraron su camino en todos esos países del mundo”. Una entrevista con Protestante Digital.
El futuro pasa con toda seguridad por seguir dependiendo del Dios que realiza la misión. Quien está más interesado en que la gente le encuentre es Dios mismo.
Un juzgado de la social en Barcelona reconoce el derecho que tiene la viuda de un pastor a cobrar una pensión pública. En tiempos de Franco los pastores no pudieron cotizar por su labor.
Muchos otros eventos evangélicos lo han intentado, algunos con buena organización y contenido, y no han logrado un resultado parecido.
No se recuerda, en nuestro país, un evento evangelístico tan bien diseñado y tan concurrido como el Festival de la Esperanza de Barcelona, y mucho menos una respuesta tan masiva al llamado.
Unas 20.000 personas asistieron los días 1 y 2 de mayo al Festival de la Esperanza.
El evento ha conseguido reunir a unas 27 mil personas. En un ambiente festivo, se predicó el evangelio y 1711 personas acudieron a orar para comprometerse a seguir a Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.