El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Si somos de Cristo, no tenemos más alternativa que ponernos del lado de las personas débiles”, expresó en una conferencia reciente el doctor cristiano, que también ha sido miembro de IFES (GBU) durante su etapa estudiantil.
Los colectivos evangélicos se opusieron a los tratamientos en menores y a algunos casos de discriminación positiva que contemplaba la ley.
Es la primera versión completa de la página de Lausana traducida a otro idioma. La mejor reflexión de nuestras sociedad desde una cosmovisión bíblica y actual en artículos e información.
Envía una carta a la Embajada de Uruguay protestando por el cambio de criterio del Ministerio de Turismo con respecto a la actividad del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
Se considera la propuesta de incluir el matrimonio igualitario en la nueva Constitución “un producto de la ideología de género, totalmente incompatible con la historia, los valores culturales y el pensamiento de los padres de nuestra patria”.
El II Congreso Regional Sudamericano por la Vida y la Familia que se celebrará en Punta del Este del 22 al 24 de noviembre pierde la distinción de interés turístico nacional tras ceder el Gobierno a las presiones LGTBI.
Las diversas presiones están llevando a los ministerios cristianos a pensar en nuevas maneras de impactar la vida diaria de las personas.
La escasez de información concreta sobre el acuerdo y su provisionalidad despiertan dudas en sectores del catolicismo y preocupa a entidades de defensa de los cristianos perseguidos.
La oración que agrada a Dios son palabras que expresan no lo que alguien dijo o escribió sino lo que hay en lo más profundo de nuestro ser.
En Iberoamérica hay un reconocimiento explícito de la irrupción de los evangélicos en la vida social y política.
Los evangélicos apoyan la enseñanza de sexualidad en las escuelas, pero piden que se garantice que la materia sea acorde al ideario de cada colegio.
“Ciudad Juárez, la Biblia es la verdad, léela”, visible a kilómetros, se ha convertido en un icono representativo de esta ciudad desde hace 31 años.
La iglesia latina también es un lugar donde la gente encuentra ayuda y apoyo, necesitados entre necesitados dispuestos a ayudarse unos a otros.
La sucesión de casos que han salido a la luz en Australia, Chile o Estados Unidos obligan a la Iglesia Católica, a Francisco y a la sociedad, en general, a replantear las acciones ante esta realidad.
Se hace viral una foto en la que durante un encuentro de los Gedeones oran por Bolsonaro (cuatro meses antes del atentado) poniendo las manos sobre su abdomen.
Los 56 diputados y 8 senadores deberán integrarse en otros partidos al no alcanzar el 3% de votos necesario para mantener su autonomía.
Arnoldo Wiens y Eduardo Petta forman parte del gobierno que acaba de tomar funciones en el país, bajo la presidencia de Mario Abdo Benítez.
En una carta pública, mientras el Papa asiste en Dublín al Encuentro Mundial de Familias donde llamó "crímenes repugnantes" los abusos sexuales del clero en Irlanda y admitió el "fracaso" de la Iglesia católica.
Alabar a Dios no es un gesto limitado a lo emocional, sino que involucra nuestros pensamientos. Tiene racionalidad y sentido.
El poema acaba de salir publicado en Tallinn, la capital de Estonia, traducido al estonio por Mari Laan.
En la misiva se repudia que “por razones ideológicas” se haya abierto un proceso “que trasciende a ese caso concreto” y va contra “el respeto a las libertades democráticas”.
El querer ser recordado por las barbaridades que hacemos es una de las motivaciones más estúpidas que pueden tenerse en la vida.
Los diez desterrados reciben la instrucción de presentarse ante los sacerdotes. El texto no lo dice, pero quizás corrieron, o quizás el miedo les hizo ir despacio. Lo que sí sabemos es que en algún punto del camino los diez fueron sanados.
“El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestros días, y es fantástico ver que las iglesias también aportan su granito de arena para asegurar una reducción de su impacto en el medio ambiente”, ha dicho el obispo de Salisbury, Nicholas Holtam.
El 8 de agosto el Senado argentino decidirá si aprueba la ley del aborto. “Necesitamos hacer oír esa voz de la vida por nacer”, dijo uno de los pastores que organizó la marcha.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.