El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El responsable de la Secretaría Económica de la Santa Sede, George Pell, ha sido declarado culpable por un tribunal de Melbourne. Se trata del primer veredicto contra un clérigo de tanto rango en la historia.
Un factor para reflexionar dentro del marco sociopolítico, particularmente los más inquietos y con preparación universitaria/teológica, fue el triunfo de la Revolución cubana.
Hablamos con los coordinadores Patricio Ledesma y Xavi P. Patiño.
En esta alta mariología, la cristología también está en juego. Si María es el punto de contacto entre el cielo y la tierra, ¿no está en peligro la singularidad de Jesucristo como Dios-hombre? Si el Evangelio se desencarna sin María, ¿no es borrosa la encarnación del Hijo?
Serenándose y tratando de asimilar aquel chaparrón, le vino a la mente un dicho de su tía abuela: “¡Qué bien habla el sano con el enfermo!”
El trabajo que manifiestan sus composiciones es algo de lo que más se ha celebrado en su labor lírica, pues esos textos poéticos son resultado de una búsqueda obsesiva hasta la incandescencia.
Con la globalización y el imperante espíritu laico, las fiestas han perdido su sentido original.
La gran mayoría de la gente que está en el Centro Benito Juárez salió de Honduras porque la situación actual les era completamente intolerable.
Caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante del otro, llevando unos las cargas de los otros, y cumpliendo así la ley de Cristo, máxime cuando experimentamos que nadie que haya aliviado el peso de sus semejantes habrá fracasado en este mundo.
En Suramérica la figura de Cristo que se debe presentar más constantemente y con ganas es en la que él parece en estrecha relación con el pecado. Que se enfatice como el Juez severo del mal, como el Amigo misericordioso de pecadores desesperados
El avance de la derecha en el ámbito evangélico-político es demasiado intenso como para negar su realidad. Pero lo cierto es que, en los próximos años estará por verse el grado de impacto que pueda tener en la conformación de políticas públicas.
El seguidor del Maestro, no puede tener un alma sorda, ni unas manos insolidarias, ni unos pies que no estén prestos a acudir allí donde se da ese grito.
La pregunta central del Congreso de Panamá fue ¿se justificaba la presencia misionera protestante en América Latina?
El pastor Samuel Rodríguez, director de la NHCLC, da su punto de vista sobre la caravana migratoria que avanza hacia la frontera estadounidense.
La desesperación lleva a miles de venezolanos a salir de su país. En el norte de Brasil las comunidades católicas, protestantes y evangélicas han creado una red de ayuda a los refugiados.
Lo que hoy pasa por protestantismo no es más que una negación persistente, triunfalista y que se está orientando hacia el integrismo, de los ideales anticonstantinianos propios del anabautismo radical.
Desde su llegada al gobierno, el PSOE ha manifestado la intención de combatir prácticas tan polémicas como la homeopatía, de la que un 30% de la población en España hace uso semanalmente, según el CIS.
Grupos de encapuchados irrumpieron con violencia. “La gente empezó a correr, había bebés en sus coches, niños llorando, fue un caos”, cuenta Carol Espinaza, que se encontraba en la marcha.
La iglesia ha primado sus relaciones de alabanza y sus rituales, a la búsqueda de la justicia y a la práctica de la misericordia. Es por eso que, quizás, en muchos casos y sectores, no está lo suficientemente habilitada para elevar su voz de denuncia a favor del prójimo.
La Ola Celeste México convocó a miles de personas en más de cien ciudades para defender la familia, la vida y las libertades fundamentales.
Cada vez me siento más lejos de los que tienen el poder en este mundo y mucho más cerca de Dios, que gobierna el Universo.
Una mujer absolutamente estereotipada y encasillada, fruto de una vida nada fácil y con un amor que jamás dejó de sentir por un esposo que no le correspondió en la medida de lo correcto ni la amó tal como ella lo amaba.
Nadie va al cielo por ser hijo de creyentes.
Me preocupa que los cristianos quieran negar nuestra responsabilidad de ser mayordomos de la creación divina.
“Si somos de Cristo, no tenemos más alternativa que ponernos del lado de las personas débiles”, expresó en una conferencia reciente el doctor cristiano, que también ha sido miembro de IFES (GBU) durante su etapa estudiantil.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.