El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un gato callejero, libre, audaz, el mimado sin méritos propios, ahora es el dueño de la estancia. Quedó huérfano de sus abuelitos adoptivos.
El consumo ético es una necesidad, pero también un rasgo propio de personas renovadas, aquellas que aspiran a vivir de otra manera, más coherente y responsable, respondiendo a los desafíos de nuestra época.
Un poema de Mati Sanchiz Rodríguez.
El instinto de Trenchard le decía que se acercaba el momento de organizar oficialmente el movimiento de la Unión Bíblica en España.
La sociedad paliativa es, además, la sociedad del “me gusta”. Es víctima de un delirio por la autocomplacencia. El “like” es el analgésico del momento presente. Nada debe doler.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. A través de la historia, grandes filósofos y científicos han considerado a la mujer inferior y sin capacidad para ser científicas. #NoMoreMatildas.
En Latinoamérica se asentó y desarrolló, entre los conversos protestantes/evangélicos, un ethos identitario que guarda cierto paralelismo con el anabautismo del siglo XVI.
La nueva representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas comparte su visión.
Su mamá biológica la amó porque le regaló la vida y porque, aunque renunció a su tutela, le dio la oportunidad de ver los amaneceres.
Lo que está ocurriendo en California nos recuerda que el paraíso terrenal no existe. El dinero no nos blinda ante los problemas.
La Zona de Interés revela un lado oscuro y siniestro de la condición humana del que no queremos saber mucho; que el mal ajeno, tantas veces, no parece afectarnos, aunque seamos nosotros mismos los causantes de ese dolor.
“Esto deja en evidencia un vacío en la seguridad de quienes dedican su vida al servicio espiritual y social de sus comunidades”, dice la Confederación Evangélica de Colombia.
Este año quiero vivir...
¿A qué se debe este protagonismo angelical con respecto al nacimiento de Jesús?
¡Es hermoso aprender a disfrutar de todas las etapas de la vida!
Que esta Navidad, al recordar el regalo más grande de todos —el nacimiento de Jesús— nuestro corazón se llene de gratitud y paz.
La reciente riada en la Comunidad Valenciana ha suscitado numerosos comentarios sobre el Calentamiento Global.
El fantástico mundo mágico de Narnia se desarrolla entre animales parlantes, la bruja blanca, enanos, reyes, lobos, castillos y batallas épicas entre la luz y las tinieblas. Una explosión de arte, luz y color que nadie debería perderse.
“Socava el valor de la vida y carece de las salvaguardias necesarias para proteger a quienes corren peligro de ser coaccionados a una muerte prematura”, dicen. El proyecto de ley se somete a segunda lectura este 29 de noviembre.
El Día de Acción de Gracias también tiene sentido aquí en Paiporta, una de las poblaciones más afectadas por la riada de hace un mes.
Trenchard disfrutaba las oportunidades de compartir la Palabra, como cuando fue invitado a predicar en la iglesia de Vilanova, una congregación que crecía enérgicamente a pesar de la persecución a la que era sometida por las autoridades.
El anfitrión de la COP 29 mantiene su bloqueo en el Corredor de Lachín, dificultando el acceso de ayuda humanitaria a la población armenia de la región y vulnerando otros derechos básicos.
La recuperación de quiénes somos y para qué somos, nuestra identidad y misión, necesariamente conlleva el retorno a las raíces, que en nuestro caso es el Evangelio.
Me quedo contigo en los días de más oscuridad, esperando que el sol vuelva a brillar en tus cielos.
Quisiera destacar su decisiva contribución a la recuperación de la memoria de la Reforma Española del siglo XVI.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.