El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Iniciamos una serie con diversos expertos para analizar la década 10-20. José Hutter nos explica cuáles han sido los retos en el ámbito de la teología.
Si, en algún momento, se trabajó la madera de haya, ésta debió importarse de otras regiones más norteñas.
Nos interesa explorar algunos temas teológicos e históricos que pueden servir de puente para traducir y transformar esos desafiantes mensajes históricos y proféticos en medio de las vivencias contemporáneas.
Un estudio novelado de 1 Reyes 19:1-6
Un estudio novelado de I Rey. 18:1-40.
El acto, que ha servido para sacar a la luz la nueva edición numerada de la obra, ha servido también para conmemorar el 450 aniversario de la Biblia del Oso.
La muestra se centra en el testimonio escrito que Casiodoro de Reina y otros monjes que salieron del Monasterio de Santiponce dejaron en los protocolos notariales del convento.
Casiodoro de Reina pudo concluir la traducción de la Biblia y publicarla debido también a la red que le apoyó protegiéndole y proveyéndole de los fondos necesarios.
¿Quién lleva la razón? ¿Roma o Wittenberg?
Un estudio novelado de 1 Reyes 17:17-24.
Para los críticos de Reina su Confesión era ambigua, según la particular ortodoxia de quien lo juzgara desde una de las familias confesionales protestantes que se estaban consolidando en la segunda mitad del siglo XVI.
Los Diez mandamientos curiosamente empiezan y terminan en el mismo lugar: amar a Dios y al prójimo desde el corazón.
Agar es el cuadro de la criada dócil y obediente, mujer débil que a causa del descontento de su señora es llevada a morir en un desierto.
Los datos, recopilados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, también recogen 29 acciones contra musulmanes y 9 de carácter antisemita.
Un estudio novelado de 1 Reyes 17:1-16
Antes de Casiodoro de Reina existieron en España proyectos y esfuerzos por traducir la Biblia.
Jeremías comenzó como profeta en el año decimotercero de Josías (cap. 1:2), cuando las cosas iban bien bajo aquel buen rey, pero continuó durante todos los reinados malvados que le siguieron.
Daba perfectamente igual si eran católicos o protestantes. Porque en el tema del odio hacia los judíos casi todo el mundo estaba de acuerdo.
La historia de los judíos en Europa es una historia sangrienta de persecuciones completamente irracionales.
Este 31 de octubre se conmemora en todo el mundo la Reforma Protestante, cinco siglos después de que Lutero clavase sus 95 tesis en Wittenberg (Alemania).
Durante su gestión del monasterio, el prior García Arias transmitió entre la comunidad de San Isidoro las ideas de ambos así como las de otros personajes y núcleos que simpatizaban con planteamientos cercanos a la Reforma.
A nadie le sorprende que a los nazis les encantaba citar a Lutero. La sistemática enseñanza “cristiana” sobre los judíos por activa y por pasiva contribuyó a las cruzadas, pogromos y finalmente al holocausto.
Texto publicado por primera vez en abril de 2006.
Subrepticiamente y sin proponérselo Zumárraga, se filtraron en la Nueva España principios doctrinales protestantes.
Las iglesias cristianas y otros movimientos que se invocan como parte de la fe bíblica han estado transitando a través de esta tendencia reivindicatoria de pedir perdón.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.