El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ocho razones para no casarse con un incrédulo.
Ser joven y cristiano y vivir en el siglo XXI no es tan sencillo
En el tercer programa se avanzan las principales actividades que se desarrollarán dentro de un año en Madrid, con un doble objetivo: recordar la historia y hacernos visibles hoy.
En Francia los protestantes han sido generadores de profundas transformaciones especialmente en dos áreas: la educación y el establecimiento de la laicidad.
A diferencia del pensamiento dinámico y fluido de los Reformadores, ahora se tendía a reducir la fe a un sistema cerrado y estático.
La ‘Rome Scholars Network’ nace como grupo de reflexión evangélico frente a un Catolicismo cada vez más ecuménico. La semana de formación reunió a teólogos, investigadores y comunicadores. "Un sueño hecho realidad".
Los libros proféticos (XVII): Joel, de la plaga de langosta al derramamiento del Espíritu de Dios.
Una entrevista con Pedro Puigvert sobre los cuatro gigantes del protestantismo español del siglo XX.
Meletis Meletiadis, Presidente del Sínodo de Iglesias Evangélicas Griegas, analiza el Encuentro de las Iglesias Ortodoxas en Creta.
Por primera vez la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos organiza su encuentro en Santiago de Compostela. Se rendirá homenaje al heterodoxo Manuel Curros Enríquez.
El historiador César Vidal analiza el reciente libro de Rodney Stark "Desmontando siglos de Historia anticatólica", y aborda lo que él interpreta como diez mitos anticatólicos (Inquisición, Cruzadas, antisemitismo).
Un estudio de 2 Reyes capítulo 5.
Una entrevista con el Dr. Emilio Monjo sobre la Reforma protestante.
En "Ellas también cuentan" he tejido sencillas palabras para hablar de un tema de todos los tiempos como son las migraciones, del que tanto nos habla el Libro de los libros.
Seis razones para agregar una sexta sola a las cinco solas protestantes.
Dios obra maravillas cuando la tragedia se ha llevado a un niño. Análisis de 1Reyes 17:17-24
El lugar de Calvino dentro de la teología reformada por supuesto que no está sujeto a discusión. Lo que salta a la vista son las distintas formas de apropiarse de su legado.
Estudios recientes muestran que la dieta a base de legumbres que puso en práctica Daniel tiene numerosos efectos beneficiosos para la salud.
En los comentarios de la protagonista late el prejuicio religioso de una España que desconoce la Escritura, pero que odia todo lo que suene a protestantismo.
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre la escatología.
“Se da cuenta que el creyente no sufre en vano o sin propósito; que Dios tiene un propósito en su vida”. Estudio sobre 2 Reyes 21:1-11 e Isaías 38: 1-21
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre la eclesiología.
Cristianos de un pueblo del Sur de Asia pueden leer la biblia en su idioma, gracias a una traducción hecha por un grupo de creyentes nativos junto con Wycliffe Associates.
Queda pocas semanas para que el veterano certamen literario de relato y poesía cierre el plazo de recepción de originales.
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre la soteriología.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.