El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Continuando con la serie de artículos, hoy me acercaré a la reconfiguración sufrida por aquella Antigua Inquisición. Es la que denominaré Nueva Inquisición.
La traducción de enfermedad que hacen “los Setenta” tiene una gran importancia porque de ella los místicos, y especialmente Orígenes, hablaron de “la herida de amor”.
Que esos protestantes en el XVI logran crear una red de propaganda internacional, y los pobres papistas españoles, con su imperio donde no se ponía el sol y todo, no abrieron su boca, es un puro cuento que se puede contar como se quiera, pero es un cuento.
Cuando en España se habla de Inquisición, inevitablemente se nos retrotrae a la maquinaria de control social creada ad hoc por los Reyes Católicos.
El mismo Castelio, en su gran confrontación con Calvino, afirma que él no mató a Servet. Fueron “los ginebrinos”.
Un medio de gracia protestante bastante olvidado.
Una investigación, publicada ahora como libro, retrata la vinculación del protestantismo con Barcelona. “Es fascinante la voluntad de estar y de implicarse en la ciudad”, asegura una de sus autoras.
Que quede aclarado que el necio piensa que su necedad es sabiduría, pero que él (o ella) lo piense, no la convierte en sabiduría.
El cantautor colombiano Santiago Benavides ha presentado su nuevo disco, Modo vida, en diferentes lugares de España durante diez días.
Un estudio novelado de Génesis 39.
Una respuesta breve a la fobia y falsificación del protestantismo de Mª Elvira Roca Barea.
Orellana, el minorita luterano, no fue solo un expositor bíblico, ni un filósofo, ni un novelista, que de todo lo fue con dignidad y ciencia. Sobre todo, fue un gran poeta.
Es maravilloso pensar, que tenemos un Dios que durante tantos siglos ha estado perseverando en busca del ser humano para salvar sus almas y darles una vida mejor.
Históricamente no hay razones por las cuales Génesis y el resto del Pentateuco no puedan venir exactamente de la época de la cual pretenden venir.
La cristiandad nombra a Cristo pero no le conoce. Cree en el proselitismo forzado, en la supremacía social. Descansa en sus fuerzas y no en Cristo.
El salón de Cent del Ayuntamiento acogió la celebración, en la que participó la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau con representantes evangélicos.
El Pentateuco es el escrito de un profeta que según el testimonio del Nuevo Testamento habla lo que Dios le revela.
Un estudio novelado de Génesis 22.
La convocatoria contó con la participación de Marcos Vidal.
"Trató de buscar las raíces de su fe en sus semejantes, en su pueblo, en su tierra. ¡No podía estar sólo! Y las encontré, vaya si las encontré: cinco siglos atrás", explica Juan Ramón Méndez Martos, que hoy estrena la serie 'España protestante' en nuestro magazin.
Ezequiel significa "La fuerza de Dios", o uno "revestido o fortalecido por Dios".
Un esudio novelado de I Reyes 3 :16-28.
Como bien ha resumido su biógrafo Pedro Salmerón Sanginés, con Aarón Saénz Garza comenzó una tradición política de larga historia durante buena parte del siglo XX.
Un estudio novelado de 1 Reyes:10.
Es muy importante responder a esta pregunta, especialmente si queremos postularnos acerca de la posibilidad de la existencia de una Torá escrita antes del año 1000 a.C.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.