El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un estudio novelado de Josué, capítulo 7.
Un hombre armado que gritaba “todos los judíos deben morir” irrumpió el sábado en una sinagoga de la ciudad durante la celebración del sabbat.
Tras un acto multitudinario en Vistalegre y la subida de VOX en las encuestas, entrevistamos a su vicepresidente, Víctor González.
Algunos dirigentes evangélicos temían que los Acuerdos fueran discutidos interminablemente y rechazados en parte o en su totalidad por la oposición de algunos diputados. Ocurrió exactamente lo contrario.
Por diversos lugares del país fue abriéndose camino una expresión religiosa señalada por sus adversarios como peligrosa y disolvente de la pretendida cohesión social
En una situación de ahogo a causa de la intolerancia y de algunos casos de persecución religiosa, en 1956, un grupo de dirigentes evangélicos hizo llegar al general Franco una carta reclamando soluciones.
¿Quiénes eran estos cananeos, un pueblo cuya aniquilación ordenó Dios? ¿En qué creían, qué practicaban? ¿Por qué fue su existencia una amenaza tan grande para el antiguo Israel?
Nadie va al cielo por ser hijo de creyentes.
Lo conseguido fue mucho, si tenemos en cuenta la intolerancia religiosa predominante y los escasos medios humanos y económicos disponibles.
Nacieron a la nueva vida en Cristo y encendieron la luz del Evangelio donde antes difundieron tinieblas de error.
Un resumen de los símbolos que aparecen en el Cantar de Cantares como imagen y reflejo del amor.
Un estudio novelado de los capítulos 15,16 y 17 de 2 Samuel.
Pocos asuntos suscitan tanto interés, cuando no morbo, como las cárceles inquisitoriales o las torturas que en ellas se sufrían.
Mi propósito es clarificar que la escatología del Nuevo Testamento, en lugar de ser un añadido especulativo a la Biblia, es realmente coherente con la teología consistentemente integral de todas las Escrituras y la consecuencia lógica de la misma.
El Códice Chimalpahin regresó a México tras un periplo digno de un buen documental.
La visión es de una carroza real muy bella que atraviesa un desierto y que va custodiada.
Una refutación al polémico artículo de Idan Dershowitz.
El propósito de la muerte del Hijo de Dios.
El hombre también tiene un corazón doble, triple, cuádruple e incluso más. Una verdad “verdadera” y otra oficial, una para los dirigentes y otra para los votantes; unos programas para los medios y otros para después de los pactos.
Servet ha sido el primer intelectual que defendió con argumentos positivos que es totalmente ilícito matar y perseguir por cuestiones de doctrina, herejía o conciencia.
Se conjuntaron agentes inquisitoriales y algunos pastores y líderes, sobre todo calvinistas, para perseguir a Reina y evitar así que prosiguiera con su ministerio. La persecución no lo detuvo para darse denodadamente a la traducción de la Biblia en castellano, la que fue publicada en 1569.
Este sistema hacía de toda persona un agente inquisitorial, dispuesto a denunciar a todo vecino, familiar o amigo por el más mínimo acto sospechoso. A su vez, infundía un tremendo temor a que cualquier palabra o acto propio sospechoso, pudiera acabar con el sometimiento a un terrible proceso inquisitorial.
Un estudio novelado de Job 1.
Continuando con la serie de artículos, hoy me acercaré a la reconfiguración sufrida por aquella Antigua Inquisición. Es la que denominaré Nueva Inquisición.
La traducción de enfermedad que hacen “los Setenta” tiene una gran importancia porque de ella los místicos, y especialmente Orígenes, hablaron de “la herida de amor”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.