El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La obra gira en torno a la manera en que, durante los años que enuncia el subtítulo, se debatió la definición de una “cultura nacional”, ya sea estando a favor o en contra de las imágenes religiosas católicas.
Salamanca acaba de celebrar un magno homenaje al Cervantes poeta, el más desconocido. Ahora comparto esta perla que todo cristiano sabrá entrañar.
Tourn consigue un retrato fiel del personaje y de la época en que encarnó, tal vez como muy pocos en su momento, el espíritu de transformación espiritual y religiosa...
“Las misericordias, sobrina, son las que en este instante ha usado Dios conmigo, a quien, como dije, no las impiden mis pecados.".
José María Luis Mora: un hombre de su tiempo, coordinado por Mario A. Téllez G. y Rafael Estrada Michel, publicado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y otras instituciones en septiembre de 2014.
Si los estudios se convierten en un dios, lo siguiente que harán será exigir más y más de tu tiempo. Un fragmento de "Billante. Vivir para Cristo en la universidad", de Andrew King (2016, Editorial Peregrino).
Cuando menos lo pensaba enfermó de muerte Don Quijote.
"Vengo de la experiencia adquirida en una iglesia en Ginebra y luego de una familia judía convertida al protestantismo".
En resumen, se trata de un diccionario abrumador, pero sumamente estimulante.
Quiso Cervantes elegir Barcelona para que la ciudad a la que elogió fuera testigo de las tristes, las dolientes, las desmayadas palabras del vencido caballero.
Los gigantes eran inmensos y enormes, pero el tamaño de su Dios era muchísimo, infinitamente mayor.
El amor es una deidad a la vez alagüeña y terrible. Don Quijote acomoda la sentencia del niño a sus propios suspiros amorosos y dice a Sancho: “¿No ves tú que aplicando aquella palabra a mi intención quiere significar que no tengo de ver más a mi Dulcinea?”
Leer a Minerva Margarita Villarreal es crear un puente desde su centro hasta el del lector quien se conecta intensamente con cada una sus estrofas.
Monroy pone su prosa -y su poderosa voz- al servicio de los demás, sin perder ningún segundo en las críticas facilonas a las que están malacostumbrados los mediocres.
Amador no estuvo de ninguna manera solo al consagrarse a su tarea como agitador ideológico desde su trinchera editorial, política y religiosa. En cada vertiente supo imprimir un tono libertario a sus actividades
Existen algunas obras literarias ante las cuales cada nuevo abordaje, ya sea de edición, traducción o adaptación provocan enorme respeto y veneración.
Lidia Marín, estudiante de GBU, escribe sobre su experiencia en el Verano GBU 2016. Este encuentro, que se celebró del 18 al 28 de julio en Codeseda (Galicia), incluye tanto Formación y Misión como el Campamento Nacional.
Margarita de Navarra pertenece a ese conjunto de mujeres olvidadas que aportaron sus bienes, su tiempo y sus talentos a la causa de la Reforma.
‘La muerte no existe’: conversanción de Leopoldo Cervantez-Ortiz con el poeta Santiago Montobbio (II)
“No hay definiciones de la poesía en mis poemas, puedo decir así de inmediato, como respuesta, que me salga muy espontánea, y porque siento que lo que hay es una vivencia de la poesía y no definición de ésta”.
Los libros y programas educativos retratan a los ciudadanos no musulmanes como extraños, anti-patriotas, e inferiores.
Julia Santibáñez regresa al escenario de las novedades poéticas con Ser azar (2016), un poemario breve, pero intenso, tutelado por la figura de Miguel Hernández.
El primer espacio donde Holl ubicó la fuerza cultural de la Reforma es el de la religión y la vida secular, siguiendo la clásica tendencia de la época.
Zaragoza significaba para Don Quijote un mítico destino que cambia en el capítulo LIX de la segunda parte.
Razón sobrada asiste a Don Quijote cuando dice que aunque los atributos de Dios son todos iguales, más resplandece y campea el de la misericordia que el de la justicia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.