El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Roberto Juarroz fue uno de los poetas latinoamericanos más notables. Su poesía indagatoria, misteriosa y abismal a la vez, cuyo uso del lenguaje parece extraño, pero produce un hondo sabor existencial.
Se celebró el foro “Inmigración, reto del futuro en el presente” organizado por Parlamento & Fe con expertos sociales y políticos.
“Las artes plásticas son dones otorgados por Dios a los seres humanos, aportando, si son bien empleadas, belleza y cultura”.
En tiempos del Quijote las imprentas no sólo se dedicaban a publicar libros. También ejercían funciones que en nuestros días tienen reservadas las editoriales.
El Teatro Serrano de Gandía acogió la conmemoración del Día de la Reforma en la Comunidad Valenciana.
Todos los partidos asistieron este 31 de octubre al solemne acto que recordó la aportación de la Reforma protestante al mundo en lo espiritual y en todas las áreas de la sociedad.
¿Qué decimos exactamente como protestantes cuando hablamos de la justificación? Más importante aún, ¿qué dice la Biblia sobre el tema?
Este 31 de octubre se conmemora en todo el mundo la Reforma Protestante, algo más de cinco siglos después de que Lutero clavase sus 95 tesis en Wittenberg (Alemania).
Bravo, bravo mil veces, mi señor Don Quijote. No estás tan loco como te creyeron y aún te creen.
El autor presenta con singular atingencia los pormenores de estos movimientos religiosos que pusieron en jaque a toda Europa y transformaron profundamente el ámbito religioso para darle un rostro completamente nuevo.
El acto institucional fue presidido por la alcaldesa María José García-Pelayo. Un “hito histórico”, según los evangélicos de la ciudad.
La Biblia Políglota Complutense es un ejemplo perfecto de la irrupción del Renacimiento en el ámbito hispánico, estrechamente relacionado con la defensa del catolicismo y, a su vez, con el recuerdo del protestantismo español del siglo XVI.
La fe es suficiente para salvación, pues la fe nos procura todos los beneficios de Dios en Cristo.
Espejo Público (Antena 3) presenta el crecimiento de las iglesias evangélicas en Madrid con un enfoque alarmista, sin contexto ni fuentes representativas del propio colectivo.
Lutero fue relevante por su capacidad para comprender, analizar y traducir la palabra de Dios, e interpretarla a la luz de los problemas y tensiones de su sociedad.
Para él, todo era digno de atención y, como se ha dicho hasta la saciedad, abolió las diferencias entre alta cultura y cultura popular.
Recuerda Torrente Ballester que la burla, en el orden estético, implica la noción moral de desprecio.
Ministro ordenado de la Iglesia del Norte de la India, tomó en septiembre la secretaría general del órgano mundial que reúne a fieles de 230 iglesias en 109 países.
Richard Shaull fue un verdadero mito y una leyenda. Siempre se le mencionaba como un iniciador, un pionero de algo ya tan remoto como la “teología de la revolución”.
El Ayuntamiento planea convertir el espacio en un memorial histórico, pero solicita al consulado arreglos importantes antes de asumir su gestión.
Abrimos un nuevo espacio para abordar la actualidad desde una perspectiva propia, con el deseo de aportar reflexión, comprensión y diálogo constructivo. La antropóloga y comunicadora Sarab Rey nos acompaña en este primer episodio.
Un fragmento de la entrevista en Traza Continental sobre la influencia de los movimientos evangélicos y neopentecostales en la política latinoamericana.
Es hombre bueno aquél que no cree malo a nadie.
Satanás le dijo: “No estás preparada para hablar. Te verás como una taruga”, a lo que respondió: “Seré una taruga para Cristo”
Cervantes es un buen observador del ser humano: sus personajes revelan lo mismo que los bíblicos, que somos muy incoherentes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.