El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El escritor e historiador César Vidal rescata “dos milenios de legado” expone cómo lo mejor de nuestra presente –sistema democrático, libertad de conciencia, justicia con el débil y desfavorecido, educación generalizada, lucha contra el racismo, cultura del trabajo y desarrollo económico, etc.– arraigan en la cosmovisión cristiana, sin la que es imposible explicarlos.
El último libro del escritor e historiador español fue presentado en “Books and books”, en Coral Gables.
Lutero asume que está peleando personalmente contra el diablo, y cree que está de parte de Dios, y, quizás, lo que es más problemático, que Dios está de su parte.
"Fragmento del prólogo a El fundamentalismo teológico e ideológico y sus implicaciones en la naturaleza y misión de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, de José Luis Velazco Medina, de inminente aparición"
En el corto espacio de militancia evangélica el gallego Félix Moreno Astray, en Camuñas (Toledo), sufrió todo tipo de persecuciones, pero siempre se mantuvo fiel.
Dice J.A. Monroy: “Cervantes fue un hombre espiritual, creyente en Dios. Leyó y asimiló la Biblia en profundidad”. Este 23 de abril se cumplen 399 años de su muerte.
El historiador y escritor César Vidal analiza la obra de Miguel de Cervantes considerado la máxima figura de la literatura española y universalmente conocido como autor del Quijote. Murió el 22 de abril de 1616 en Madrid.
Fraire visualiza misterios en los recovecos de la existencia que le fue concedida.
La segunda industrialización, especialmente la referida a la minería y ferrocarril, trajo a España muchos industriales y técnicos protestantes.
Sólo esta luz, de Isabel Fraire es un libro diáfano, directo, que atraviesa la realidad con una mirada vuelta bisturí.
Muchos misioneros destacaron por la ayuda de sus mujeres, especialmente aquellas que se dedicaron a la enseñanza y la música.
Acercarse una vez más a la última semana de vida de Jesús en los evangelios representa la oportunidad renovada de releer la manera en que los autores del texto sagrado consignaron su visión teológica de los acontecimientos.
El teólogo argentino esboza una visión de la “omnipresencia de la política” como algo que rodea y constituye a la existencia humana en todos sus ámbitos.
Bengston, Leroy David o Lund son nombres importantes en el establecimiento de iglesias evangélicas en la zona.
El acto de entrega del premio a Miguel Elías ha contado con una amplia cobertura en los medios locales y regionales.
La fe, decimos que mueve montañas, y el amor las cubre de bosques, las nace de ríos y las colma de lagos.
El Dios Libre hará banquete, él, a todos los pueblos. ¡Qué banquete! Con todas las delicias de Cristo.
Protestante Digital entregó el noveno premio ‘Unamuno amigo de los protestantes’ al pintor Miguel Elías, en un entrañable acto celebrado en la Casa-Museo Unamuno, en Salamanca, este sábado 21 de marzo.
Entrevista a Gabriela Infante, una de las responsables del movimiento juvenil La Confra. Participa en la Caja Roja de la Puerta del Sol predicando el Evangelio.
Algunos dirigentes destacados de esta iglesia, eran descendientes directos de Bonifaci Ferrer, (hermano de San Vicente Ferrer), quien fuese el primer traductor de la Biblia Vulgata a lengua valenciana en el siglo XV.
La Casa-Museo de Unamuno se abrirá de forma excepcional para la entrega del “Premio Unamuno amigo de los protestantes” al pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca.
El dilema que enfrentaron los cristianos evangélicos, inédito hasta buena parte del siglo XX, consistió en ser fieles al mensaje de Jesucristo y, al mismo tiempo, a la urgente necesidad de resultar pertinentes en medio de una realidad cruda y terrible.
Animado y orientado por Enrique Lund, el misionero Haglund hace el viaje desde Suecia hasta el puerto de Barcelona en 1882.
Este extenuante volumen da fe, desde las bases mismas de las comunidades, de una sólida presencia protestante que se ha consolidado con los años y que ha definido el rostro de Tabasco como una entidad en la que arraigó profundamente la religión evangélica.
Miguel Trigo había sido un hombre destacado del protestantismo español desde sus prisiones al lado de Matamoros, a quien defenderá en todo momento frente a las calumnias.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.